Hoy descubrirás 7 remedios para el estreñimiento que realmente funcionan.
Te hablaré de cómo evitar el estreñimiento con la alimentación. Veremos 5 alimentos ricos en fibra esenciales para el estreñimiento.
Si estás pensando cómo combatir el estreñimiento y ya no sabes que hacer, este artículo no te defraudará.
Hoy aprenderás
Estreñimiento síntomas
El estreñimiento es un síntoma de un mal tránsito intestinal.
Existe gran variedad de hábitos intestinales considerados “normales” por lo que es complicado saber si sufres o no estreñimiento.
Pero puedo afirmarte con seguridad que:
Sufres de estreñimiento si vas al baño menos de 3 veces a la semana.
El estreñimiento suelen darse con mayor frecuencia en mujeres, niños, embarazadas y en personas mayores.
Lo cierto es que un 20% de la población sufre estreñimiento en silencio.
Tal vez pienses que estoy exagerando, pero el estreñimiento es uno de los motivos que más dudas genera en nuestras consultas de nutrición.
Si este es tu caso, ten por seguro que con este artículo vas aprender a poner remedio al estreñimiento. Pero vayamos por pasos.
Primero veamos cuales son sus causas y cómo evitar el estreñimiento.
Cómo combatir el estreñimiento
Una de las principales causas del estreñimiento es la alimentación.
Seguir una dieta equilibrada y saludable es fundamental para cuidar tu salud intestinal.
Si padeces sobrepeso u obesidad seguramente habrás notado que tu tránsito intestinal en ocasiones es más lento; y estoy casi segura que habrás sufrido estreñimiento en más de una ocasión.
Pues bien, lo creas o no:
La principal causa de estreñimiento es llevar una mala alimentación y la falta de ejercicio.
Seguramente estarás pensando… “sí, tengo que cuidar mi alimentación, pero no tengo tiempo, no se cocinar, no se como organizarme….”
¡Esta vez no valen las excusas! Te he preparado un completo ebook con recetas saludables para toda una semana totalmente gratuito.
Sí, como lo oyes. Recetas fáciles, paso a paso, desayuno, comida y cena. Pensadas por y para que empieces a adquirir hábitos saludables. ¿Te animas a descargarlo?
Volviendo al tema del artículo tengo que reconocer que existen ciertas ocasiones donde evitar el estreñimiento no está siempre en nuestras manos.
Me estoy refiriendo a:
- El uso de algunos medicamentos. Algunos tratamientos para enfermedades crónicas son especialmente agresivos.
- Sufrir enfermedades como alteración del suelo pélvico, diabetes mellitus, anorexia nerviosa o insuficiencia renal.
- Enfermedades del aparato digestivo: enfermedad de crohn, alteración de la flora intestinal, colecistitis o cáncer de colon…
- Embarazo Con los cambios hormonales durante la gestación se ralentiza el proceso digestivo y el tránsito intestinal.
Como imaginarás la situación se complica si se dan dos o más causas a la vez.
Por ejemplo, si eres mujer, estás embarazada y tienes sobrepeso. O si eres una persona de edad avanzada que tiene una enfermedad digestiva y no puedes moverte.
En cualquier caso, más allá de lamentarnos vamos a poner las soluciones encima de la mesa. Así pues, pasemos a ver como combatir el estreñimiento.
7 Remedios para el estreñimiento
A continuación te hablaré de cuales son mis remedios favoritos para acabar con el estreñimiento. Pero antes no quería pasar por alto un tema muy importante y que seguramente ya te habrás planteado.
Sí, me estoy refiriendo a los laxantes para el estreñimiento. Mi consejo respecto a este tema es claro:
No utilices laxantes, ni ningún otro medicamento por tu cuenta. Consulta siempre a un profesional de la salud.
Dicho esto, veamos cómo evitar el estreñimiento con estos 7 sencillos remedios.
Cómo evitar el estreñimiento
1. Mastica bien cada bocado
Tómate tu tiempo a la hora de comer. Esto es fundamental, y no nos cansaremos de repetirlo. Hay que masticar bien, y por supuesto disfrutar y saborear la comida!
No masticar bien los alimentos hará que tu digestión se enlentezca y en definitiva acabarás favoreciendo al estreñimiento.
2. Evita aguantar las ganas
Seguramente en más de una ocasión has necesitado reprimir las ganas de ir al baño, bien por las prisas, o por no estar en el lugar más adecuado. Mi consejo es que:
No pospongas el momento de ir al baño.
Lo ideal es crear una rutina e ir al baño cada día a la misma hora, aunque no sientas la necesidad. Para ello es importante establecer un horario fijo de comidas.
3. Evita las grasas malas, la sal o harinas refinadas
Las grasas malas, la sal y las harinas refinadas, además de favorecer el estreñimiento, alteran la flora intestinal y producen obesidad. ¿Menuda combinación, verdad?
Con esto me refiero a que evites en la medida de lo posible los embutidos, carnes procesadas, pizzas, dulces, bollería …
Consigue acabar con el estreñimiento
Si quieres que te ayudemos acabar de una vez por todas con tus problemas de tránsito intestinal contacta con nosotras. Prepararemos todo un plan de nutrición ajustado a tus gustos y necesidades. Realmente te va ayudar.
4. Haz ejercicio físico y evita el sedentarismo
Haz algo de ejercicio físico a diario. Por ejemplo podrías aprovechar el camino de ida y vuelta al trabajo para caminar.
En mi caso lo que mejor me funciona es la natación, el pilates o bailar. Todos ellos son ejercicios que sin duda te ayudarán a evitar el estreñimiento; pero no solo eso sino que te harán florecer de verdad, te sentirás con más energía e incluso te cambiará el humor.
5. Bebe abundante agua
Es importantísimo que te asegures de beber el agua necesaria. Si no bebes la cantidad de agua suficiente se producirá el efecto tapón y con ello el estreñimiento.
Te aconsejo que tengas agua siempre cerca y a la vista. También es muy recomendable el té, las infusiones, los caldos de verduras o el agua saborizada casera.
6. Refuerza tu flora intestinal con probióticos
Tener una flora intestinal saludable te ayudará enormemente a ganarle la batalla al estreñimiento.
Te aconsejo introducir en tu dieta habitual alimentos como yogures, kéfir de leche o agua, verduras fermentadas, té kombucha o la soja fermentada.
Mantener la salud intestinal es fundamental. Por ello hace unos meses escribimos un artículo sobre cómo recuperar la flora intestinal que sin duda te recomiendo leer.
7. Comer alimentos ricos en fibra
Cómo último consejo, y tal vez es el más importante de todos estos remedios para el estreñimiento es que aumentes el contenido de fibra en tu alimentación.
La fibra es una sustancia de origen vegetal que facilita el tránsito intestinal y mejora la flora intestinal.
Así pues, profundicemos en estos alimentos contra el estreñimiento. Verás que en gran medida todos ellos destacan por su alto contenido en fibra.
5 Alimentos contra el estreñimiento
Recurrir a la alimentación para evitar el estreñimiento es una magnífica opción. Ante todo es una opción segura y efectiva.
Veamos sin más los 5 mejores alimentos contra el estreñimiento.
1. Legumbres
Seguramente si ya me conoces sabrás que para mi las legumbres son una pieza fundamental en mi alimentación.
Al menos deberías consumirlas 3 o 4 veces por semana. La variedad es inmensa; desde garbanzos, lentejas, alubias, habas, guisantes, soja..
Hace unos meses te hable sobre los beneficios de las legumbres y cómo cocinarlas. Así que si todavía no te has animado, ahora no tienes excusa. Tu salud intestinal lo agradecerá.
2. Verduras y hortalizas
Toma al menos 2 raciones de verduras al día. Las verduras y hortalizas deberían de ser lo que abunde más en tu plato.
Estos alimentos tienen pocas calorías y nos aportan una buena cantidad de agua, minerales, vitaminas y fibra.
Además, es importante consumir al menos una ración de verduras crudas al día, ya que en el cocinado se pierden vitaminas y minerales.
Entre las verduras más ricas en fibra están las alcachofas, acelgas, espinacas, espárragos, puerros, judías verdes, lechuga y champiñón.
La clave es comenzar por las verduras que más te gusten e investigar con recetas de verduras ricas y atractivas.
3. Cereales integrales
Sustituye los cereales refinados, como el pan blanco, la pasta y el arroz por opciones integrales.
Descubre un sin fin de cereales integrales diferentes como quinoa, mijo, espelta, cebada, trigo sarraceno, avena… Como verás a mi me fascina descubrir alimentos nuevos. ¿cansado de comer siempre lo mismo?
4. Frutas
Las frutas para el estreñimiento deberían comerse con piel. Evita en lo posible los zumos de frutas y verduras; es preferible tomarlas enteras. De esa forma aprovecharás mejor su alto contenido en fibra.
Te recomiendo que comas entre 2 y 3 raciones al día. Aprovecha siempre las frutas de temporada.
5. Frutos secos
Los frutos secos son una fuente de fibra que no debemos dejar escapar. Lejos de engordar; los frutos secos te ayudarán a saciar el apetito, además destacan por su aporte de nutrientes.
Así que te recomiendo que incluyas un puñadito de frutos secos a diario en tu dieta. Mejor si los comes con piel, crudos o tostados como almendras, nueces, avellanas…
Cómo verás todos estos alimentos no son ni más ni menos que los alimentos imprescindibles en cualquier dieta equilibrada.
Si quieres empezar con buen pie a adquirir hábitos saludables, te aconsejo que te descargues nuestro ebook de recetas para toda la semana.
Muchas de las recetas incluyen este tipo de alimentos ricos en fibra. Comerás sabroso y equilibrado.
Para acabar me gustaría hablarte un poco más sobre los alimentos ricos en fibra. Ya que sino estás acostumbrado a comerlos de forma habitual pueden producirte algunas molestias. Veámoslo en detalle y cómo introducirlos en nuestra dieta correctamente.
Alimentos ricos en fibra para el estreñimiento
Si no tienes costumbre de tomar alimentos ricos en fibra, lo mejor es que vayas poco a poco. Así evitarás los incómodos gases y la sensación de barriga hinchada.
Te recomiendo que empieces tomando la verdura cocinada, ya que la verdura cruda produce más flatulencia sino la comes habitualmente.
A mi me encanta prepararlas al vapor, en cremas, asadas. Por ejemplo.. ¿Has probado las verduras al vapor con un buen aliño o vinagreta? A mi personalmente me encanta.
Una buena forma para ir introduciendo la verdura cruda sería en forma de ensalada una vez al día. Las ensaladas te recomiendo evitarlas por la noche pues a lo largo del día se digieren mejor.
Las legumbres es recomendable que las tomes tres veces por semana. Si te generan digestiones pesadas puedes triturarlas. ¿Te animas hacerte un hummus casero?
Para acabar de hablar de los alimentos ricos en fibra me gustaría dejarte claro un concepto importante:
Consumir más de 50 gramos de fibra al día no aporta beneficios adicionales y puede disminuir de la absorción de nutrientes y dar molestias intestinales.
Así que como todo en la vida, las cosas hay que tomarlas con moderación. Incluso dependiendo de la situación; el consumo alimentos con fibra puede estar hasta incluso contraindicado.
Si tienes problemas serios de estreñimiento y quieres una solución a tu medida, te recomiendo contactar con nosotras. Te haremos un plan de nutrición para reeducar a tu intestino realmente adaptado a tus gustos y necesidades.
Ya conoces las claves para combatir el estreñimiento. Ahora depende sólo de tí.
Conclusión
Hemos visto que el estreñimiento es un síntoma muy común y que en la mayoría de los casos es debido a una mala alimentación.
Los verdaderos remedios para el estreñimiento pasan por incluir alimentos ricos en fibra y alejarse de las grasas malas y la comida basura.
Por otro lado, hacer ejercicio, beber el agua necesaria y reforzar tu flora intestinal son fundamentales para cuidar tu salud intestinal.
Espero y deseo que te haya gustado el artículo. Si te interesa seguir aprendiendo sobre estos mundos de la nutrición y la cocina saludable te recomiendo unirte a nuestra comunidad. Semana, trás semana recibirás información y contenidos de valor que te ayudarán a mejorar tu salud.
Hola, Comunidad????
Quiero agradecer por todos los artículos interesantes ya que me han servido muchísimo en mi alimentación he aprendido mucho de los alimentos que nos regala nuestra naturaleza.
Gracias por tanta información interesante. Son muy amorosas.
Un abrazo y cariños.
Jeannete Sáez de Santiago de Chile.
Hola Jeannette,
Mil gracias por animarte a dejarnos un comentario.
Tus palabras nos ayudan a seguir adelante con este proyecto.
Recuerda que si necesitas ayuda personalizada puedes ponerte en contacto con nosotras directamente a través de esta pagina web.
Nuevamente muchísimas gracias ????
Hola,
Gracias a ustedes, un fuerte abrazo. Bendiciones por el lindo proyecto.
Cariños ????