Bajar los niveles colesterol es uno de los retos más importantes de la salud. Hoy te hablaré de la levadura de arroz rojo uno de los nuevos caminos de la nutrición.
En este artículo conocerás qué es la levadura de arroz rojo y cuales son sus principales propiedades para bajar el colesterol.
Te contaré cual es la dosis recomendada; así como sus posibles efectos secundarios. Para acabar veremos otras alternativas para bajar el colesterol de forma natural.
Hoy aprenderás
Qué es la levadura de arroz rojo
La levadura de arroz rojo es un polvo que se produce del secado y triturado de un hongo (Monascus purpureus), obtenido tras la fermentación del arroz rojo.
Es originaria de China, y desde la antigüedad en Asia se ha utilizado con fines terapéuticos para tratar problemas de la circulación sanguínea y trastornos intestinales como la diarrea.
Pero si en algo destaca la levadura de arroz rojo es por ser un inhibidor de la producción de colesterol malo, además favorece en la prevención de la arteriosclerosis.
La levadura de arroz rojo contiene hasta 14 principios para ayudar a bajar el colesterol, entre los más importantes la monacolina K y la monacolina L.
Sigue leyendo, te explicaré como funciona en detalle.
Propiedades de la levadura de arroz rojo
Recientemente se ha confirmado que la levadura roja de arroz es capaz de reducir hasta un 22% el colesterol total. Consiguiendo la bajada del LDL (colesterol malo) de un 29%, mientras que la cifra del colesterol bueno aumenta un 5%.
Seguramente te estarás preguntando “¿Cómo son posibles estos valores?”
La clave de la levadura de arroz rojo es su efecto antiinflamatorio y antioxidante.
La levadura roja de arroz evita la inflamación de las capas más internas de las arterias, previniendo la generación arterias rígidas y quebradizas.
Por otro lado, la levadura de arroz rojo posee un potente efecto antioxidante que favorece a la vasodilatación de forma que la sangre fluye con más facilidad. Por tanto está indicado para prevenir enfermedades como la arteriosclerosis.
Si tienes alterados los niveles de colesterol estarás preguntándote cuál es la cantidad que debes tomar. ¡Vamos con ello!
Dosis de levadura de arroz rojo
En primer lugar me gustaría dejar claro que el uso de la levadura de arroz rojo debería estar reservado para cuando existen niveles elevados de colesterol; y como veremos más adelante su uso no está exento de contraindicaciones.
De hecho, en primer lugar deberías intentar corregir el problema de base. Me estoy refiriendo a seguir unos buenos hábitos de alimentación y un estilo de vida saludable.
Si este es tu caso, te animo a que dés el primer paso con nuestro ebook gratuito de recetas saludables para toda la semana. Te encantará.
Volviendo a la levadura de arroz rojo se recomienda el consumo de 10 mg de monacolina K al día y siempre bajo control médico.
Además te recomiendo leer bien los detalles de la composición, ya que no todos los productos contienen la misma dosificación y varía mucho de unas marcas a otras.
Si estás pensando en tomar levadura roja de arroz te recomiendo que sigas leyendo. Pues ahora te voy a explicar sus riesgos y contraindicaciones.
Efectos secundarios de la levadura de arroz rojo
En caso de emplear la levadura de arroz rojo deberías hacerlo siempre bajo el seguimiento de un profesional. Si piensas que estoy exagerando espera a leer sus efectos secundarios.
Las estatinas de levadura de arroz rojo puede causar náuseas, flatulencia, diarrea o estreñimiento. Además, algunas personas pueden ser intolerantes a las estatinas.
Los intolerantes a las estatinas pueden sufrir trastornos musculares y hepáticos graves.
La monacolina K puede causar en algunas personas problemas musculares, hepáticos e incluso diabetes, ya que aumentan la resistencia a la insulina.
Por tanto, no se recomienda su uso en personas con adicción al alcohol, o que padecen trastornos como insuficiencia renal, trastornos musculares, problemas hepáticos o hipotiroidismo o diabetes.
Nuevamente, y sin ánimo de ser pesada:
El uso de la levadura roja de arroz siempre ha de ser bajo seguimiento médico.
Además está contraindicado para mujeres embarazadas o lactantes, niños, adolescentes y personas mayores de 70 años.
Por último, tampoco debe tomarse junto con medicamentos hipocolesterolemiantes, alcohol u otros medicamentos, ya que la combinación podría tener efectos no deseados.
Controla tus niveles de colesterol
Si quieres que te ayudemos a bajar tus niveles de colesterol con una dieta adaptada a tus necesidades y gustos alimentarios, contacta con nosotras. Te sorprenderás de todo lo que hemos preparado para ti.
Alternativas para bajar el colesterol de forma natural
Es difícil encontrar alimentos que agrupen todos los nutrientes necesarios para bajar el colesterol de forma natural. De todos modos, te puedo decir con total seguridad que:
La clave pasa por llevar una dieta variada, equilibrada y ajustada a tus necesidades.
Aún así, hace unos meses escribimos un artículo con los 10 mejores alimentos para reducir el colesterol. Conocerás cuáles son los alimentos más idóneos y cuáles deberías evitar.
Como tal vez sospeches los alimentos vegetales deberían ser parte fundamental de tu dieta padezcas o no problemas de colesterol.
Por otro lado, si tienes curiosidad y deseas profundizar en las bondades del arroz te animo a que le eches un vistazo al artículo que escribimos sobre las propiedades del arroz.
Descubrirás no sólo el origen de la monacolina K (fundamental en la levadura roja de arroz) sino que además conocerás una serie de trucos indispensables para la cocina del arroz.
Conclusiones
Levadura de arroz rojo ha demostrado sus propiedades como escudo frente a la hipercolesterolemia. La monacolina K es sin duda una herramienta más para controlar el colesterol y los triglicéridos en sangre.
Si estás pensando empezar a tomar levadura roja de arroz pregunta antes a un profesional de la salud. Recuerda que puede generar efectos secundarios.
Mi consejo final es que cuides tu alimentación, con ello conseguirás unos niveles adecuados de colesterol, y en definitiva mejorarás tu salud.
Si te ha gustado el artículo te animo a que te unas a nuestra comunidad. Semana trás semana tendrás consejos de nutrición y otros contenidos exclusivos que te encantarán.