El arroz es considerado el cereal más consumido en el mundo. Es nutritivo y de fácil digestión, pero ¿El arroz engorda?
En el artículo de hoy sabrás de una vez por todas si el arroz engorda. Además conocerás los principales tipos de arroz y todas sus propiedades.
Para acabar te he preparado 4 trucos de cocina imprescindibles para cocinar arroz. ¡Te encantarán!
Hoy aprenderás
El arroz base de la alimentación
El arroz es considerado el cereal más consumido en el mundo. Hoy día es la base de la alimentación de muchos países en Asia y Sudamérica.
A tal llega su importancia que en países como Bangladesh y Camboya representa tres cuartas partes de la alimentación de la población.
El arroz evita que miles de personas en el mundo mueran de hambre.
El origen del arroz se sitúa en Asia donde se cultiva desde hace 7000 años. Comenzó a cultivarse en las zonas tropicales de Asia y a partir de allí consiguió ir adaptándose a otras zonas.
Existen muchas variedades de arroz pero la mayoría de ellas proceden de la especie asiática Oryza sativa. Pero dejemos para más adelante las variedades…
Sigue leyendo, veamos ahora las principales propiedades del arroz.
Propiedades del arroz
El arroz es un alimento rico en hidratos de carbono que se caracteriza por aportarnos energía. Está es la razón por la cual mucha gente piensa que el arroz engorda.
Bien es cierto que si consumimos energía en exceso engordamos. Pero al mismo tiempo la energía es necesaria para que tu organismo funcione de manera correcta. De hecho, se dice que los hidratos de carbono son la gasolina de nuestro cuerpo.
Pero el arroz además de los carbohidratos también contiene proteínas y otros elementos que varían en función de la variedad.
Así pues, veamos los principales tipos de arroz y sus propiedades.
1. Propiedades del arroz blanco
El arroz blanco es sin duda el tipo de arroz más consumido y conocido por todos. Lo podemos encontrar en cualquier supermercado y destaca por tener un muy bajo coste económico.
Sin embargo el arroz blanco no es la opción que más te conviene, ya que en su elaboración pierde gran cantidad de sus propiedades.
El arroz blanco se produce tras el descascarillado y pulido del grano. Quedando básicamente el endospermo, compuesto en su mayoría de almidón. Es lo que conocemos como arroz refinado.
Ojo y aquí viene lo importante:
El arroz blanco pierde el 85% de sus vitaminas, fibra y gran parte de sus minerales debido al refinarlo.
2. Arroz integral propiedades
El arroz integral es el arroz al que se le ha retirado la cáscara pero no el pericarpio (parte más externa del grano)
El arroz integral mantiene intacto todos los nutrientes. Siendo más rico en hierro, selenio y vitaminas del grupo B. Además destaca por su alto contenido en fibra.
La fibra del arroz integral es esencial ya que ayuda a que los hidratos de carbono se absorban más lentamente.
La fibra además consigue mantener la glucosa en sangre en unos niveles estables. Evitando que aparezcan los picos de hambre a lo largo de todo el día y previene la acumulación de grasa.
3. Arroz rojo propiedades
El arroz rojo es un tipo de arroz integral muy popular consumido principalmente en los países asiáticos. Además este tipo de arroz se utiliza en medicina como por ejemplo para bajar el colesterol y controlar los niveles de azúcar en sangre.
El arroz rojo obtiene su característico color debido a la fermentación del arroz integral junto con un tipo de levadura llamada Monascus Purpureus.
Si el arroz integral ya de por sí posee numerosas propiedades, en el arroz rojo se le suman los beneficios de la Monocolina.
El arroz rojo con la Monacolina disminuye la producción de colesterol malo.
4. Arroz negro, venere o nerone
El arroz negro o arroz del emperador, es un tipo de arroz muy conocido en China. En cambio en Europa no es fácil de conseguir y es considerado como un alimento Gourmet.
En la actualidad está muy de moda debido a sus maravillosas propiedades nutricionales. El arroz negro o venere destaca por su alto contenido en proteínas vegetales (hasta 10 gramos por cada 100 gramos de producto). Es ideal si sigues una dieta vegetariana o vegana.
Entre sus principales beneficios:
- Tiene un alto poder antioxidante.
- Tiene propiedades anti inflamatorias.
- Protector del sistema circulatorio y del aparato cardiovascular.
- Posee 4 veces más hierro que el resto de arroces.
- Además suma todas las propiedades de los arroces integrales.
Debes tener claro que las variedades de arroz integral te aportarán un mayor valor nutricional y su alto contenido en fibra evitará que los hidratos de carbono se transformen en grasas.
Así pues, te aconsejo:
Elegir siempre arroz integral, engorda menos y es mucho más nutritivo.
Pero si aún dudas de si el arroz engorda sigue leyendo. Voy a entrar de lleno en el tema principal del artículo. Aclaremos de una vez si es un mito o una realidad.
¿El arroz engorda?
Cuando hablamos de arroz todos pensamos que es un alimento que engorda.
Sin embargo en el Sudeste asiático donde el arroz es el producto más consumido sus índices de obesidad se sitúan por debajo del 10%. Curioso, ¿no?
Además sociedades como SEEDO y FESNAD (dedicadas a la prevención de la obesidad) aseguran bajo datos científicos que:
Que las personas que comen más de la mitad de las calorías diarias en forma de hidratos de carbono complejos tienen menos obesidad.
Aunque pueda parecer contradictorio, en las dietas para prevenir ganar peso los hidratos de carbono complejos deberían ser igual al 50% del aporte energético total.
Eso sí, es importante insistir que los hidratos de carbono deberían ser integrales para controlar y ralentizar su absorción en sangre.
El arroz no engorda si se come en la justa medida y lo elegimos integral.
Consigue tu dieta personalizada
Si estás un poco perdido con las cantidades y necesitas un plan de nutrición ajustado a tus costumbres y necesidades. Contacta con nosotros. Disfrutarás de la comida y aprenderás realmente a comer.
¿El arroz engorda de noche?
La noche es el momento del día cuando solemos reducir nuestra actividad física, es cuando nuestro cuerpo se relaja. Como te contaba el arroz es un alimento rico en hidratos de carbonos y que aporta una gran energía.
Con lo cual si tomamos arroz en exceso durante la noche, es probable que la mayoría de esa energía no se necesite. El cuerpo como es previsor almacenará la energía restante en forma de grasas favoreciendo al sobrepeso.
Podemos concluir entonces que:
El arroz será más beneficioso en la comida, ya que es cuando tu organismo está en plena actividad.
Si optamos por comer arroz en la cena, te recomiendo hacerlo como guarnición no superando los 40 g, y por supuesto siempre eligiendo una variedad integral.
El arroz por sí solo no engorda, pero al ser un alimento muy energético que hay que tomarlo de manera moderada.
Llevamos un buen rato hablando de arroz, pero seguramente estarás deseando saber cual es la mejor manejar de cocinarlo. Vamos con ello.
4 Trucos imprescindibles de cocina para el arroz
Conseguir cocinar el arroz de forma correcta siempre ha sido una tarea difícil, y más con la cantidad de variedades y tipo de arroz que existen.
¡Después leer los siguientes consejos de cocina no habrá arroz que se te resista!
1. Cocer el arroz
El punto de cocción es lo más importante para conseguir un buen arroz.
El punto perfecto se consigue cuando sin haber llegado a abrirse, el arroz está tierno por fuera y tiene el interior un punto más duro.
El tiempo de cocción dependerá de las variedades y el tamaño del grano. Normalmente cada fabricante te lo especifica en el envase. Pero para que te hagas una idea te doy unos tiempos orientativos:
- Los arroces integrales son los que más tardan en cocer, entre 40-50 minutos.
- El arroz vaporizado y Basmati necesitarán menos de la mitad, entre 16-20 minutos
Un truco que le dará un toque tostado muy interesante es sofreir el arroz con aceite de oliva, antes de la cocción, no cambiará la textura pero tendrá un sabor más consistente.
2. Elige un tipo de arroz para cada plato
Como no todos los arroces son iguales, deberías conocer el arroz más idóneo para cada plato. Aquí te dejo mis combinaciones favoritas:
- Integrales: son ideales para salteados, ensalada, guarnición, paella y horno.
- De grano medio: es perfectos para paellas, melosos, caldosos, horno, risotto.
- Vaporizado, Basmati y Jazmín: la mejor opción para ensalada, salteados y guarnición.
3. El Caldo para arroz
Nunca harás un buen arroz si no tienes un buen caldo. Puede ser un caldo de verduras, pescado o carne.
El caldo es la clave del sabor para conseguir un buen arroz.
La cantidad de caldo a usar depende del tipo de arroz que vayamos a cocinar.
- Arroz seco. Para preparar un arroz seco la proporción será de 1 parte de arroz por 2 o 2,5 partes de caldo o agua. Es importante no mover la olla durante la cocción para que no suelte almidón.
- Arroz meloso debes calcular 1 parte de arroz por cada 3 partes de caldo. Al contrario que el arroz seco debes estar moviéndolo constantemente mientras se cuece para que quede un arroz más ligado.
- Arroz caldoso. Si lo que quieres es disfrutar de un arroz caldoso la medida será aproximadamente 1 parte de arroz por 4 de caldo.
4. Dale color al arroz
El arroz es un cereal muy versátil que casa bien con casi cualquier alimento, ya sea carnes, pescado o verduras. Utilizalo de guarnición, como plato principal o agrégalo a tus ensaladas.
Si quieres darle color al arroz te recomiendo que te alejes de los colorantes industriales. Ni te imaginas las sustancias que incluyen.
Para darle color te aconsejo utilizar especias como el azafrán, el curry o la cúrcuma que además de sabor le darán un tono amarillo-anaranjado totalmente natural.
Conclusiones
El arroz es un alimento muy energético que además aporta gran cantidad de nutrientes siempre que elijas la versión integral.
No existe ningún alimento que engorde o adelgace. La clave está siempre en utilizarlo en las cantidades correctas para tus necesidades.
Aprovecha el artículo y anímate a descubrir todo tipo de variedades como el arroz rojo o el arroz negro. Estoy segura que descubrirás increíbles sabores.
Finalmente me gustaría decirte que si te ha gustado el artículo y quieres recibir consejos de nutrición y trucos de cocina únete a nuestra comunidad. Mejorarás tu salud.
Excelente muy ilustrativo me ha despejado dudas al respecto
Cordialmente
Jorge
Gracias por tu comentario Jorge!
Mensajes como el tuyo nos ayudan a seguir adelante con este proyecto. Si tienes cualquier duda ya sabes por donde estamos.
Un saludo, feliz día.
Buen articulo.
Muchas gracias Claribel,
Nosotras siempre intentamos hacerlo lo mejor posible. Si tienes cualquier duda o consulta ya sabes por donde estamos.
Un abrazo. ????
Hola Nazareth,
Felicidades por tu articulo, esta fenomenal.
Saludos,
Gabriel
Hola Gabriel,
Gracias por tus palabras. La verdad es que comentarios como el tuyo nos ayudan a seguir adelante con este proyecto.Nosotras intentamos compartir información de valor periódicamente.
Si tienes cualquier tipo de duda o consulta ya sabes por donde estamos.
Un saludo y feliz día