La dieta cetogénica es tipo de dieta que se ha puesto muy de moda en el último año, pero ¿realmente funciona?
Hoy te hablaré de la dieta keto. Veremos qué es la cetosis y cuales son los alimentos de la dieta cetogénica. Para acabar estudiaremos sus resultados, y cómo afecta a la salud.
Si estás buscando una dieta que ayude a adelgazar no te puedes perder este artículo.
Hoy aprenderás
Dieta cetogénica o dieta keto
La dieta cetogénica está basada en reducir (o eliminar) los hidratos de carbono. La dieta keto apuesta ante todo por consumir alimentos ricos en grasas y proteínas.
La dieta cetogénica se originó en los años 20 para tratar casos de epilepsia. Sin embargo, en la actualidad mucha gente la sigue con el objetivo de adelgazar.
Seguramente te estarás preguntando “¿cómo es posible perder peso alimentándose de grasas y proteínas?” Bueno, por extraño que parezca eso forma parte de un proceso metabólico conocido como cetosis.
Veámoslo juntos en detalle.
Qué es la cetosis
Nuestro cuerpo (en condiciones normales) consigue la energía necesaria para funcionar del glucógeno procedente de los hidratos de carbono almacenados en el organismo.
Cuando se agotan las reservas de glucógeno, se recurre a las grasas como fuente de energía, es entonces cuando se activa la cetosis.
El hígado se encarga de transformar la grasa en cuerpos cetónicos, y el organismo los utiliza como si fueran glucógeno para conseguir energía.
Durante la cetosis el cuerpo utiliza las grasas como fuente de energía
La dieta cetogénica defiende que se pierde peso porque aumenta el gasto energético con el consumo de proteínas, y provoca pérdida de apetito al influir en las hormonas que regulan el apetito.
Hasta aquí todo bien, porque en principio lo que pretendemos es “quemar grasas”. Pero el hecho de utilizar las grasas como energía tiene consecuencias para el organismo.
Durante la cetosis el organismo procesa las grasas y genera cetonas. Las cetonas son sustancias tóxicas para el propio organismo que tendrán que ser eliminadas.
Así pues, al entrar en cetosis harás trabajar a doble rendimiento a hígado y riñones.
Ahora ya que tienes claro en qué consiste la dieta keto, veamos qué alimentos se pueden consumir y cuales no.
Dieta cetogénica alimentos permitidos y prohibidos
Como te he comentado antes, para que el cuerpo entre en estado de cetosis, es fundamental reducir al máximo los hidratos de carbono.
Concretamente se reduce a un máximo de 20-50 gramos de hidratos de carbono diarios.
El aporte calórico diario está sustentado principalmente por las grasas con 60-75 % de las calorías diarias, seguidas de las proteínas con un 25-30%. Los hidratos de carbono apenas supondría un 5-10 %.
Estos números son aproximados, pues el porcentaje de nutrientes dependerá siempre de cada persona. No es lo mismo si realizas una actividad física moderada o si tu gasto calórico es reducido.
En general, como vamos viendo a lo largo del artículo, los alimentos permitidos destacarán por ser ricos en grasas y proteínas, y pobres en hidratos de carbono.
Así pues, veamos cuales son los alimentos permitidos en la dieta cetogénica.
7 Alimentos permitidos en la dieta cetogénica
- Aceites vegetales (oliva, girasol, lino, coco…)
- Aguacate, coco y sus derivados (aceite, harina, leche)
- Cacao, chocolate puro, frutos secos y semillas. Enteras o en cremas.
- Lácteos. Sobre todo los más grasos y sin azúcar.
- Huevos.
- Pescados, sobre todo azules y mariscos.
- Carnes.
Alimentos prohibidos en la dieta cetogénica
Respecto a los alimentos prohibidos para la dieta cetogénica; como te contaba el objetivo principal es reducir el consumo de hidratos de carbono. Por ello el arroz, la pasta, el pan, las harinas… están limitadas o directamente prohibidas.
Por otro lado, también quedarán fuera alimentos tan importantes como legumbres, frutas, verduras; y por supuesto todos los alimentos con azúcares añadidos.
Como puedes observar, a nivel nutricional, la dieta keto es una dieta totalmente desequilibrada. Te puedo confirmar con total seguridad que:
Una dieta cetogénica no es para todos, ni es para siempre.
De poco sirve seguir este tipo de dietas si luego vas acabar volviendo a comer igual de mal. Por ello, para que realmente puedas equilibrar tu dieta te he preparado un ebook gratuito con recetas saludables y fáciles para toda la semana.
A continuación, te explicaré los riesgos de la dieta keto así como las consecuencias de la cetosis para la salud. Sigue leyendo.
Peligros y consecuencias de la dieta keto
Las consecuencias de la dieta cetogénica son evidentes. No voy a ir con rodeos en este asunto. Mi opinión como profesional es que la dieta keto no es una opción nutricional.
Seguramente estarás pensando que estoy exagerando, pero lo cierto es que si realizas una restricción descontrolada de los hidratos de carbono e incrementas la ingestión de proteínas y grasas; acabarás forzando a tu cuerpo.
No digo que esto no te permita perder peso a corto plazo, pero no es la opción adecuada para generar hábitos saludables y prolongarlos en el tiempo.
No comiences una dieta que terminará algún día. Comienza un estilo de vida que dure para siempre.
Si haces la dieta keto acabarás haciendo trabajar a marchas forzadas a tu organismo. Me estoy refiriendo especialmente a órganos como el hígado y los riñones.
Como te decía las toxinas generadas durante la cetosis harán que tus riñones trabajen a pleno rendimiento y pueden acabar provocando graves enfermedades renales, hepáticas y cardíacas.
Las cetonas son tóxicas, y en altas cantidades producen: náuseas, mal aliento, mal estado de ánimo, mareos, arritmias al corazón…
Por otro lado, al tratarse de una dieta restrictiva, monótona y desequilibrada ten por seguro que antes o después llegará el temido “efecto rebote”.
Además si una dieta se sustenta en prohibir alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales, ten por seguro que no es una buena opción para tu salud.
Justamente hace unos meses comentábamos que las frutas, verduras y legumbres son parte fundamental de los alimentos para eliminar la grasa abdominal, así que no hay motivo alguno para eliminarlos, sino todo lo contrario.
Desde Nutrición Pereira siempre apostamos por un cambio de alimentación progresivo y adaptado a las circunstancias de cada persona.
Consigue tu plan de nutrición a medida
No solo bajarás de peso sino que aprenderás a comer de verdad. Tendrás un plan de nutrición personalizado a tus gustos alimentarios y adaptado a tus necesidades.
Conclusiones
La dieta cetogénica para adelgazar no es apta para todas las personas, ni es apta para mantenerla en el tiempo. Está especialmente te desaconsejada para las personas con problemas de riñón, hígado, páncreas o enfermedades metabólicas.
Para adelgazar no todo vale. La clave es perder peso de manera progresiva y natural.
Te recomiendo que te leas nuestro artículo sobre las dietas milagrosas y sus graves consecuencias donde hablamos de todo ello en profundidad.
Es importante valorar riesgos y beneficios para conseguir una pérdida de peso saludable. Por ello te hago hincapié que antes de realizar cualquier cambio de alimentación consultes primero a un especialista en nutrición.
Espero que te haya gustado el artículo. Si es así, únete a nuestra comunidad. Semana trás semana recibirás consejos de nutrición y cocina.
Además conseguirás un ebook totalmente gratuito con recetas saludables explicadas paso a paso para toda la semana. ¡No te lo pierdas!