La mayoría de las personas se privan de comer un puñado de nueces debido a que piensan que los frutos secos engordan.
Los frutos secos son un alimento completo, energético y rico en minerales y nutrientes.
A lo largo del artículo descubrirás todos sus beneficios. Aprenderás qué cantidad deberías tomar.
Por si no fuera poco, te he preparado una receta especial de barritas de frutos secos y avena que sin duda te sorprenderá.
Sin más rodeos comencemos.
Índice de contenidos
Propiedades de los frutos secos
Incorporar frutos secos a la dieta es unos de mis hábitos diarios. Sin embargo, es muy poco común en la mayoría de personas.
Numerosos estudios relacionan el aumento del consumo de frutos secos con una menor posibilidad de sufrir enfermedades.
A través de los frutos secos podemos prevenir enfermedades del corazón, inflamatorias, obesidad, diabetes, cáncer de colon y cálculos biliares entre otras.
Lo cierto es que los frutos secos son un alimento con alto valor energético. Seguramente estarás pensando. “Los frutos secos engordan”.
Aunque te parezca sorprendente los frutos secos te pueden ayudar a bajar de peso.
A pesar de ser un alimento rico en calorías está demostrado que los frutos secos correctamente administrados no provocan aumento de peso.
Unas de las razones es porque al consumir frutos secos reduces el consumo de otros alimentos insanos.
Me estoy refiriendo principalmente a alimentos procesados y más calóricos.
Por otra parte, son ricos en fibra y generan efecto saciante. Hacen que la digestión requiera más energía.
Además hay que recordar que el engordar o no, no depende de un solo alimento sino del estilo de vida que lleves.
Ahora pasemos a conocer los diferentes tipos de frutos secos que hay en el mercado.
Tipos de Frutos Secos
Recordemos que los frutos secos poseen un contenido de agua inferior al 50%, por ello se conocen como frutos secos.
Si te pillo un poco desorientado con el tema, y más allá de lo que conoce todo el mundo, aquí va una pequeña clasificación.
- Frutos secos de cáscara dura. Almendras, anacardos, avellanas, castañas, piñones, pistachos, nueces y sus diferentes tipos de nueces.
- Frutas desecadas. Ciruelas pasas, dátiles, higos secos, orejones, uvas pasas.
- Semillas. Amapola, cáñamo, girasol, calabaza, sésamo, lino, chía.
Si estás deseando probar alguno de estos frutos secos nada mejor que ponerse con ello con una deliciosa receta.
En este caso te he preparado una receta de barritas energéticas de frutos secos, avena y semillas. ¿Te animas a probarlas?
Barritas de frutos secos y avena
Una receta de barritas energéticas completamente naturales que te activarán.
Una forma diferente de acercarse a los frutos secos.
Beneficios de las nueces
Cada fruto seco tiene su peculiaridad. Las propiedades de las nueces son diferentes a las propiedades de las almendras.
En general, todos los frutos secos destacan por ser ricos en ácidos grasos esenciales y proteínas vegetales.
De sus minerales destacan: magnesio, fósforo, potasio, calcio y hierro, y oligoelementos como zinc y selenio que tienen acción antioxidante.
Los antioxidantes de los frutos secos que permiten combatir el envejecimiento.
Además los frutos secos son una de las fuentes vegetales más abundantes en vitamina E.
Por otro lado, también destacan las vitaminas del grupo B como la B1, B3 y ácido fólico.
Si todavía no estás convencido de su importancia vamos ver 8 motivos por los que deberías comenzar a consumirlos.
8 Beneficios de los frutos secos
- Mejoran el colesterol, la circulación sanguínea y la salud del corazón.
- Disminuyen los niveles del azúcar en sangre y mejoran la resistencia a la diabetes.
- Fortalecen los huesos, dientes y músculos.
- Controlan la tensión arterial y la eliminación de líquidos.
- Reducen los cálculos renales y biliares.
- Mejoran el rendimiento intelectual y la memoria.
- Potente antioxidante que protege del envejecimiento y algunos tipos de cáncer.
- Mejoran el tránsito intestinal.
¿Qué cantidad de frutos secos debería comer?
Ahora supongo que serás consciente de la importancia de los frutos secos. Tal vez te preguntes:
“¿Entonces puedo comerme de una sentada un paquete de nueces?” Pues tampoco es eso. Su consumo tiene que ser moderado.
Entonces ¿cuántas nueces al día debes comer?
Las recomendaciones actuales nos aconsejan consumir entre 75 y 200 gramos de frutos secos por semana.
Es decir de 10 a 30 gramos diarios, lo que se traduce a un puñadito diario.
A continuación vamos a ver algunos trucos para comer frutos secos y obtener todos sus nutrientes. Así lograremos exprimir todas sus propiedades al máximo.
Comer frutos secos
Para obtener el mayor beneficio posible de los frutos secos los deberías consumir crudos. Evitando sobre todo que estén fritos, salados o azucarados (cuidado con todos esos snacks insanos).
La mayoría de frutos secos contienen antinutrientes. Estos sirven como defensa para la semilla.
Los antinutrientes de los frutos secos hacen que tengamos dificultades para absorber sus nutrientes y pueden provocarnos digestiones pesadas.
El truco es ponerlos en remojo. Así tendremos una una mejor digestión. Serán mejor tolerados y aumentará la absorción.
Yo los suelo poner toda la noche a remojo, aproximadamente 8 horas.
A continuación voy a darte 7 ejemplos diferentes de cómo consumirlos.
7 ejemplos para comer frutos secos
- Enteros, troceados o molidos.
- Solos como snack o aperitivo.
- Formando parte de algún plato. Ensalada de frutos secos, cereales, legumbres, verduras, dulces, panes, yogures, frutas, carnes, pescados, huevos …
- Aceites, aliños y vinagreta.
- En cremas y patés.
- Leches y quesos vegetales.
- Batidos y pudin.
Si te apetece ponerte a preparar algo rápido y rico, te he dejado una receta lista para descargar. Se trata de unas barritas energéticas completamente naturales que sin duda te activarán.
Barritas de frutos secos y avena
Una receta de barritas energéticas completamente naturales que te activarán.
Una forma diferente de acercarse a los frutos secos.
Alergia frutos secos
Los frutos secos son una buena fuente de salud que nos proporciona muchos beneficios para el organismo. Sin embargo, no todo el mundo puede comerlos.
Pueden existir alergias o intolerancias.
Una intolerancia se desencadena cuando el organismo no asimila bien un alimento.
Suelen aparecer molestias digestivas, pudiendo causar náuseas, diarreas o dolor abdominal.
Por el contrario, en una alergia alimentaria se produce una respuesta inmune del organismo.
Los síntomas más comunes son vómitos, diarreas, dolor abdominal, urticaria, edemas o inflamación en la piel. En casos más graves puede aparecer dificultad respiratoria, asma y bajada de tensión hasta llegar al shock.
Su tratamiento es sencillo. Se basa en la eliminación total de su consumo.
¡Ojo! Es fundamental leer siempre el etiquetado ya que pueden aparecer pequeñas cantidades o trazas de frutos secos en todo tipo de alimentos.
Si sufres alergia o intolerancia a los frutos secos, tal vez te preguntes, “¿existen alternativas para poder obtener los mismos beneficios y nutrientes?”
La buena notica es que sí. Existen muchas alternativas que aportan los mismos nutrientes.
Los podemos encontrar en alimentos como las frutas, verduras, legumbres, cereales, pescados azules y aceite de oliva.
Ahora ya tienes una solución si por alguna razón no puedes consumir frutos secos.
Resumen y conclusiones
Olvídate de que los frutos secos engordan y haz que formen parte de tu dieta diaria. Obtendrás más beneficios que calorías.
A lo largo del artículo hemos visto que el consumo frecuente de frutos secos reduce las posibilidades de sufrir enfermedades.
Te animo a que llenes tu despensa con diferentes tipos de frutos secos y descubras cuáles te gustan más.
Podrás disfrutarlos en miles de recetas, tanto en tus desayunos, meriendas, comidas, cenas e incluso en snacks.
Espero que hayas disfrutado del artículo. Te animo a que te unas a nuestra comunidad para recibir recetas y consejos de nutrición que sin duda mejoran tu salud.