Si te digo que la dieta mediterránea está en peligro de extinción seguramente pienses que estoy exagerando.
Hoy pasaremos a examen la actual dieta mediterránea.
Veremos los 6 beneficios fundamentales de la dieta mediterránea para tu salud. Te enseñaré las claves características de la dieta mediterránea.
Por si no fuera poco, verás como la dieta mediterránea te ayudará a adelgazar conservando el peso idóneo incluso hasta 6 años tras el proceso de adelgazamiento.
Hoy aprenderás
Dieta mediterránea
La dieta mediterránea está más de moda que nunca. De hecho los medios de comunicación y expertos en nutrición no paran de hacerse eco de sus virtudes.
Si vives en el mediterráneo seguramente darás por hecho que sigues la dieta mediterránea. Pero si te pregunto: ¿qué es la dieta mediterránea? Sabrías decirme con exactitud en qué consiste.
Ya te adelanto que la alimentación actual se aleja mucho de lo que se considera dieta mediterránea. Veamos en qué consiste exactamente la dieta mediterránea.
Qué es la dieta mediterránea
La dieta mediterránea es el fruto de la herencia cultural forjada durante siglos por las diferentes civilizaciones a orillas del Mediterráneo.
Hablar de la dieta mediterránea es hablar de un estilo de vida.
A tal punto ha llegado su éxito que en 2010 fue declarada Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Si vives o conoces de cerca alguno de los siguientes países: Chipre, Croacia, España, Grecia, Italia, Marruecos y Portugal sabrás bien de lo que te hablo.
Si no es tu caso, estás invitado a venir. Descubrirás un sin fin de alimentos donde disfrutarás de una deliciosa gastronomía.
Ahora pasemos a conocer con más profundidad los alimentos fundamentales de la dieta mediterránea.
Características de la dieta mediterránea
La dieta mediterránea se basa en tres alimentos cultivados de forma tradicional: el trigo, el olivo y la vid. Juntos conforman la conocida trilogía mediterránea.
Pero además hay una gran variedad de alimentos que forman la dieta mediterránea.
- El pan y la pasta. En mi caso te recomiendo usar los que sean integrales.
- El aceite de oliva virgen extra. Debería de ser la única grasa para cocinar y aderezar las ensaladas y los vegetales.
- Hortalizas, frutas, frutos secos y legumbres. Sin duda un pilar fundamental.
- Consumo moderado de leche y lácteos. Los más comunes son el yogurt y el queso.
- El pescado, las aves de corral y los huevos son la principal fuente de proteínas de origen animal.
- El vino en cantidades moderadas. No deberías tomar más de 2 copas de vino al día en hombres y 1 copa de vino en mujeres.
Como no siempre es fácil seguir una alimentación equilibrada en nuestras ajetreadas vidas, te he preparado un ebook de recetas mediterráneas completamente gratuito.
Tendrás todas las recetas para la semana paso a paso. Además incluye trucos para organizarte y consejos de nutrición. ¡No te lo pierdas!
A continuación pasaremos a exámen “nuestra actual dieta mediterránea”. Veremos si la dieta mediterránea está en peligro de extinción y cuáles son sus consecuencias para la salud.
La dieta mediterránea está en peligro de extinción
Si te digo que la dieta mediterránea está en peligro de extinción seguramente pienses que estoy exagerando. Lo cierto es que en países como España, Italia o Grecia se está produciendo un gran cambio en la forma de alimentarse.
Es más, te voy a contar una anécdota. El mes pasado estaba en un Congreso Europeo donde se debatían las grandes virtudes de la dieta mediterránea.
Cual fue mi sorpresa que a la hora de la comida va y nos ofrecen un almuerzo que consistió en un refresco, un bocadillo de fiambre y una chocolatina como postre. ¡Uff! Prefiero olvidarlo…
La realidad es que el consumo de calorías aumentado notablemente. Cada vez consumimos más azúcar, más grasas saturadas y más productos cárnicos.
Por el contrario se come menos frutas, verduras y legumbres. Con lo que se reduce seriamente el aporte de vitaminas, minerales y fibra.
No es casualidad que el 92% de las muertes en España sean causadas por enfermedades no transmisibles como infartos diabetes de tipo 2, o incluso cáncer.
Alejarnos de la dieta mediterránea nos está llevando a un aumento de la obesidad y las enfermedades crónicas.
Descubre la verdadera dieta mediterránea
No vuelvas a meter la pata con tu alimentación. Empieza a mejorar ya tu salud. Tendrás un plan de nutrición pensado a tus gustos y necesidades donde realmente aprenderás a comer.
A continuación te voy a enseñar 6 razones para seguir una dieta mediterránea correcta. Verás cuales son sus beneficios y cómo te ayudará a vivir más y mejor.
6 Beneficios de la dieta mediterránea
A la dieta mediterránea se le han atribuido un sinfín de beneficios, y cada día las nuevas investigaciones le atribuyen nuevas bondades para la salud.
Sin más, pasemos a ver los principales beneficios de la dieta mediterránea:
1. Protección Cardiovascular
Está demostrado científicamente que la dieta mediterránea disminuye el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular en un 33% de los casos.
La dieta mediterránea te ayudará a proteger la salud de tu corazón.
Los antioxidantes de frutas y verduras son fundamentales para conservar la salud cardiovascular debido a su gran poder antiinflamatorio.
2. Reduce la tensión arterial
Es un hecho, si tienes la presión arterial alta tendrás un mayor riesgo de sufrir ICTUS.
Tener la tensión arterial alta es un problema muy serio y que cada vez afecta a un mayor número de personas.
Como imaginarás la dieta mediterránea es el perfecto aliado para combatir estos problemas, ya que es rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados.
Además no hay que olvidar que la dieta mediterránea es rica en frutas y verduras aportando un alto contenido en nitritos ideales para controlar la presión arterial.
3. Previene de las enfermedades crónicas
Las investigaciones más recientes acaban confirmar la relación directa entre seguir una dieta mediterránea (de verdad) y la reducción del riesgo de padecer enfermedades crónicas como el Alzheimer y el Parkinson.
Tanto el Alzheimer como el Parkinson son enfermedades donde se produce una degeneración progresiva de las neuronas.
Los polifenoles de las frutas, verduras, frutos secos y legumbres son fundamentales para prevenir las enfermedades neurodegenerativas.
Si sigues una dieta mediterránea adecuada mejorarás la circulación de tus neuronas y con ello potenciarás la memoria y conservarás el estado de salud.
4. Vivirás más y mejor
Seguir una dieta mediterránea adecuada es sinónimo de vivir más tiempo. No sólo te lo digo yo sino que así lo han demostrado importantes investigaciones.
Sea demostrado que las personas del sur de Europa que siguen una dieta mediterránea mejoran su esperanza de vida.
Te animo a que leas el siguiente artículo si quieres saber cómo retrasar tu envejecimiento con la alimentación.
5. Previene la diabetes
La diabetes de tipo II es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de azúcar en sangre.
Perder peso y seguir una alimentación equilibrada harán que tus células mejoren la metabolización del azúcar.
La clave para prevenir la diabetes pasa por los alimentos ricos en polifenoles y magnesio como las frutas y verduras.
Además está comprobado que la dieta mediterránea funciona mejor que otro tipo de dietas pobres en hidratos de carbono o dietas con un bajo índice glucémico.
6. Disminuye el colesterol y los triglicéridos
La dieta mediterránea contiene alimentos para reducir el colesterol “malo” y aumentar los niveles de colesterol “bueno”.
El efecto se debe al consumo de grasas monoinsaturadas procedentes del aceite de oliva y a los antioxidantes y polifenoles de las frutas y verduras.
No se que opinas tú (me lo puedes dejar en los comentarios), pero mi valoración es que:
Pocos modelos de alimentación son capaces de igualar o superar los beneficios de la dieta mediterránea.
Si te parece poco continúa leyendo. Con la dieta mediterránea conseguirás adelgazar y mantener el peso adecuado por más tiempo.
Dieta mediterranea para adelgazar
Seguir una dieta mediterránea adecuada te ayudará adelgazar de manera saludable.
La dieta mediterránea es un tipo de dieta variada y equilibrada, de forma que conseguirás todos los nutrientes necesarios para sentirte bien.
Es decir, todo lo contrario que otro tipo de dietas restrictivas que acaban dañando seriamente tu salud. Me estoy refiriendo a las dietas bajas en grasas o carbohidratos e incluso a las hiperproteicas tan populares últimamente.
La dieta mediterránea es la única dieta que ha demostrado conservar el peso incluso hasta 6 años tras un proceso de adelgazamiento.
Además la dieta mediterránea al tener gran variedad de alimentos y recetas hace que sea fácil de seguir. ¡Olvídate de comer siempre lo mismo!.
Si para tí seguir una dieta es sinónimo de pasar hambre, te diré que con la dieta mediterránea no pasarás hambre en ningún momento. Los motivos:
- Rica en fibra y grasas saludables que aumentarán la sensación de saciedad por más tiempo. Es decir, se acabaron los atracones y el picar entre horas.
- Rica en polifenoles. Las frutas, verduras, legumbres y frutos secos son fundamentales para regular el apetito, regular la asimilación del azúcar y activar la quema de grasas.
Consigue tu dieta personalizada
Acaba de una vez por todas con tus problemas de sobrepeso. Tendrás un plan de nutrición pensado para ti. No solo perderás peso sino que realmente aprenderás a comer.
Conclusión
La dieta mediterránea es una dieta equilibrada, nutritiva y sostenible para el medio ambiente.
Desde Nutrición Pereira te aconsejamos que bases tu alimentación en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
Haz que la dieta mediterránea forme parte de tu estilo de vida. Será beneficioso para tu salud y disfrutarás del placer de comer.
Si te ha gustado el artículo únete a nuestra comunidad. Semana trás semana recibirás consejos de nutrición y cocina que mejorarán tu salud.