Hoy aprenderás a elegir el mejor pan integral. Te hablaré de los principales tipos de pan y cuál es el mejor pan.
A lo largo del artículo conocerás los 7 beneficios del pan integral y veremos cómo reconocer un pan integral de verdad.
Por si no fuera poco, te he preparado una receta de pan de espelta muy sencilla de elaborar. Sin más, ¡comenzamos!
Con este artículo aprenderás
Tipos de pan
El pan es un alimento básico que se elabora principalmente con una mezcla de harina, agua, sal y levadura.
Aunque la mayoría de la gente solo diferencia entre el pan blanco o el pan integral, lo cierto es que existen muchos tipos de pan.
Los principales tipos de pan más usados en la actualidad son el pan de trigo, pan de centeno, pan de espelta, pan de trigo sarraceno, pan de kamut..
De todos estos tipos de pan te hablaré a lo largo del artículo. Pero como seguramente ya sospechas, el pan blanco es el más consumido en la mayoría de nuestros hogares.
Sin embargo, ¿es mejor comer pan integral o pan blanco? Salgamos de dudas de una vez por todas.
Cuál es el mejor pan
Lo primero que quiero dejarte claro en este artículo es por qué el pan integral es mejor que el pan blanco.
El principal motivo es porque el pan integral conserva más nutrientes y sustancias beneficiosas para tu organismo.
Por el contrario, el pan blanco no contiene ningún nutriente y está compuesto básicamente de almidón.
Comer pan blanco es igual que comer azúcar.
Nuestro cuerpo transformará el almidón rápidamente en azúcar produciendo una absorción rápida de calorías. Esto nos dará hambre en poco tiempo.
Además comer pan blanco en exceso está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Ahora que ya sabemos cual es el mejor pan saludable, sigamos hablando del pan integral, que al fin y al cabo es el que nos interesa.
7 Beneficios del pan integral
Desde el punto de vista nutricional, el pan integral aporta un elevado contenido en fibra, vitaminas del grupo B, vitamina E, y magnesio.
Pero dejémonos de tantos nutrientes y veamos cuales son las propiedades del pan integral
- Es más rico en nutrientes.
- Combate el estreñimiento.
- Te ayudará a controlar el peso por su efecto saciante.
- Es bueno para la diabetes porque no eleva tanto el azúcar en sangre.
- Protege el corazón porque se disminuye la absorción del colesterol.
- Previene el cáncer, sobre todo el cáncer de colón.
- Previene el envejecimiento por sus propiedades antioxidantes.
He pensado que la mejor forma para que disfrutes de un buen pan integral es enseñarte a hacer pan casero. Así que te animo a que descargues la receta de pan de espelta
Receta de pan de espelta
Consigue tu receta para hacer pan casero. El pan de espelta es rico en nutrientes naturales, es muy fácil y rápido de hacer. ¡Vas alucinar de lo rico que queda!
Ahora que conoces todos los beneficios ¿realmente sabes reconocer un pan integral de verdad? Para que no te den gato por liebre, sigue leyendo.
Cómo reconocer un pan integral de verdad
A la hora de comprar un pan integral debes prestar mucha atención al etiquetado de los alimentos para saber si lo que realmente estás comprando es pan integral, o solo lo parece.
Muchos de los panes que se etiquetan como pan integral, en realidad no lo son.
Es muy habitual encontrarnos panes que se etiquetan como integrales y cuando leemos su composición ¡Sorpresa!. Vemos que el ingrediente principal es la harina refinada a las que le han añadido salvado o un porcentaje pequeño de harina integral.
En definitiva, estamos comprando un pan blanco con un poco de fibra. Un pan rico en fibra no es sinónimo de pan integral.
Por cierto, no te dejes seducir por los panes que pone rico en fibra. Lo único que te garantizan es que ponen 6 gramos de fibra por cada 100 gramos de producto.
Pan con harina integral
Para distinguir un pan integral de uno que no lo es, tienes que asegurarte que el ingrediente principal sea harina integral o de grano entero.
Mi consejo es que si buscas pan integral no pierdas de vista la composición del producto. Los primeros ingredientes son los que más cantidad aportan siempre al producto.
Tal vez ahora tu duda sea, ¿qué porcentaje de harina integral es el más saludable?.
Lo ideal es que sea 100% harina integral. Sin embargo, algunas veces es complicado y nos dan gato por liebre.
Mi consejo es que no deberías comprar un pan que baje del 75% de harina integral.
Si vas a comprar a la panadería de tu barrio, te recomiendo preguntar a tu panadero qué cantidad de harina integral contiene el pan que vas a comprar.
Tienes que tener especial cuidado, pues es habitual que te vendan un pan hecho con harina refinada al que solo le han añadido un pequeño porcentaje de harina integral.
Mejora tu salud con la alimentación
No solo bajarás de peso sino que aprenderás a comer de verdad. Consigue tu plan de nutrición personalizado adaptado a tus gustos alimentarios y necesidades.
A continuación te voy a explicar como funciona el engaño del pan integral en España. La buena noticia es que parece que todo va a cambiar.
Nueva norma del pan integral en España
En la legislación actual de España, el pan integral viene definido como «el elaborado con harina integral». No se especifica en ningún momento el porcentaje de harina integral que debe llevar.
Por ejemplo, un pan con solo un 20% de harina integral ya se considera integral. Triste, ¿verdad?
Sin embargo, parece que por fin en España la ley del pan integral va cambiar. La nueva ley concretará las características que deberá tener el pan integral.
Se denominará pan 100% integral o pan integral a los panes que estén elaborados con harina exclusivamente integral.
Los panes en los que la harina utilizada en la elaboración no sea exclusivamente integral aparecerá en el etiquetado como: “Pan elaborado con harina integral X %”
Aún no sabemos cuándo se pondrá en vigor esta nueva ley. Por tanto, mi recomendación es que leas bien el etiquetado para que no te engañen.
Como se que no siempre tenemos a nuestro alcance un buen pan integral, he querido ayudarte y te he preparado una receta paso a paso de pan de espelta integral.
¡Lo casero siempre sabe mejor, así que vamos a la cocina!
Pan casero de espelta integral
Hoy te voy a enseñar a hacer tu propio pan de espelta integral en casa de una forma muy sencilla y rápida.
La espelta es un cereal muy de moda en la actualidad, aunque su cultivo se remonta a más de 7.000 años.
Sin embargo, con la evolución de las técnicas agrícolas más modernas, la espelta dejó de cultivarse. Por suerte, hoy en día el cultivo de la espelta se está recuperando.
La harina de espelta es rica en nutrientes, y aunque contiene gluten y no es apta para celíacos, es mucho más fácil de digerir que el trigo.
¡No te la pierdas que está deliciosa!
Receta de pan de espelta integral
Tiempo de preparación
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocinado: 1 Hora
- Tiempo de fermentado: 1 Hora
Composición nutricional
Datos por cada 100 gramos de pan:
- 196 Cal
- 8 Proteínas (g)
- 35 CH (g)
- 1,4 Grasas (g)
- 0 Colesterol (g)
Ingredientes pan espelta
- 600 gr de harina de espelta 100% integral
- 25 gr Levadura fresca
- 350 gr Agua tibia
- 1 Cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 Cucharadita de sal (opcional).
- 1 Puñadito de semillas (opcional)
Cómo hacer pan de espelta
- Mezclar la levadura con el agua templada y diluir bien la mezcla.
- En un bol echar la harina de espelta, un poco de sal y mezclar bien.
- Añadir el aceite de oliva y el agua templada con la levadura.
- Mezclar bien todos los ingredientes con la ayuda de una espátula o cuchara de madera hasta obtener una masa homogénea.
- Amasar la masa unos 2-3 minutos. La harina de espelta hay que tratarla con delicadeza y no amasar en exceso.
- Una vez amasado dejamos reposar 1 hora en forma de bola tapado con un trapo limpio.
- Precalentar el horno a 220ºC.
- Colocar la masa en un molde sobre papel vegetal o en un molde de silicona. También le puedes dar forma de manera artesanal, dándole forma de barra o pan redondo. A mi la verdad, me resulta más cómodo hacerlo en un molde. Dejar reposar unos 10 minutos.
- Meter la masa en el horno y cocinar unos 25 minutos a 220ºC y 35 minutos a 175ºC.
- Sacar el pan del molde y dejar enfriar sobre una superficie porosa o una bandeja de rejilla. Así evitaremos que se condense el calor y termine teniendo una textura chiclosa. ¡Listo para disfrutar de tu pan 100 % integral!.
Mi truco es hacer mucho pan de una horneada. Una vez frío lo corto en rodajas y lo congelo. Así ahorro tiempo, luz y tengo pan disponible siempre que lo necesito.
Añádela a tu recetario. Te he preparado un completo PDF con la receta lista para imprimir y tenerla a mano cada vez que quieras cocinarla.
Descargar receta de pan casero
Consigue tu receta para hacer pan casero. El pan de espelta es rico en nutrientes naturales, es muy fácil y rápido de hacer. ¡Vas alucinar de lo rico que queda!
Conclusiones
Hoy hemos visto por qué es mejor el pan integral y las razones para dejar de comer pan blanco.
Tenemos que tomar conciencia y elegir alimentos saludables para cualquier comida del día.
Reconocer un pan integral de verdad es fácil si sabes como. Pero si no está a tu alcance comprar un buen pan integral, es muy sencillo elaborar en casa un pan 100% integral.
Para seguir un buen estilo de vida te animo a que te unas a nuestra comunidad donde recibirás consejos de nutrición y cocina saludable regularmente.
Además recibirás totalmente gratis un programa semanal con consejos nutricionales y recetas de cocina que te harán adquirir hábitos de vida saludable fácilmente.
Hola,
Me gustaría que me dieras recetas para subir de peso. Tengo 64 años y estoy en 43 kilos.
Hola María Eugenia,
En primer lugar me gustaría darte las gracias por animarte a dejarnos tu comentario.
Respecto a tu petición, me gustaría ayudarte de manera personalizada. Habría que estudiar tu alimentación actual y ver porque estás perdiendo peso.
Para casos como el tuyo tenemos las consultas de nutrición online. Te daremos un soporte totalmente personalizado.
Te dejo un enlace con toda la información, precios y procedimientos.
https://nutricionpereira.com/consulta