Si te encantan los helados, hoy te enseñaré hacer 7 helados caseros saludables para triunfar.
Te explicaré como hacer helado casero paso a paso. Conseguirás por fin hacer helados caseros cremosos.
Además para acabar te he preparado una deliciosa receta de helado de fresa casero. ¡Te va a encantar!
Hoy aprenderás
¿Es bueno comer helado?
Para entender mejor si es bueno comer helado, empecemos por el principio.
¿Qué es un helado? Un helado es una mezcla de leche batida, congelada y endulzada que se consume en diferentes sabores, formas y tamaños.
Comer helado es un auténtico placer. Con el calor, ¿a quién no le gusta disfrutar de un delicioso helado? A mí me encanta.
Un helado no tiene por qué ser un alimento malo para la salud. Sin embargo, los helados que normalmente compramos y consumimos son de baja calidad nutricional.
Los helados comerciales son ricos en azúcares, conservantes y grasas de mala calidad.
Por tanto, los helados comerciales se alejan mucho de ser un alimento saludable y son perjudiciales para la salud.
¡Qué no cunda el pánico! Este verano no tienes porque renunciar a un delicioso helado. Como siempre te traigo alternativas saludables, helados caseros sanos y deliciosos.
Receta de helado de fresa
Atrévete a probar un helado casero saludable. Te he preparado un helado de fresa y pistachos. Un postre dulce y saludable que sorprenderá a tu paladar.
Cómo hacer helado casero
Hacer helados caseros es tan sencillo que hasta los más pequeños de casa pueden participar y disfrutar preparándolos.
Como te he contado anteriormente, un helado no tiene por que ser un alimento perjudicial para la salud. Claro está, eligiendo siempre los ingredientes adecuados.
Para hacer helados caseros básicamente necesitamos un congelador y una batidora potente. Tipo thermomix o batidora de vaso o americana.
Como ingrediente principal te recomiendo utilizar siempre fruta fresca de temporada, frutos secos y lácteos naturales o vegetales.
Se pueden hacer de mil formas, texturas y sabores. Pero yo hoy me voy a centrar en las dos opciones que considero que son más rápidas y sencillas de hacer.
1. Helados de frutas
Para hacer helados de frutas es tan sencillo y rápido como trocear y congelar fruta. Después colocamos la fruta troceada y congelada en un vaso batidor y trituramos hasta conseguir una crema suave. Sencillo, ¿verdad?.
La piña, la sandía, el melón y los cítricos en general, son ideales para conseguir hacer granizados y sorbetes caseros. Para texturas más cremosas la mejor opción es utilizar el plátano o aguacate.
2. Helados caseros cremosos
Los helados caseros cremosos suelen tener más éxito por su textura. Además se parecen más a los helados comerciales.
Para que los helados caseros queden más cremosos podemos utilizar lácteos naturales como el yogurt, la leche, el queso fresco, el queso batido o el requesón. Pero si tienes intolerancia a la lactosa y quieres helados sin lactosa o prefieres un helado vegano, puedes recurrir al yogur vegetal, leche vegetal o tofu.
También dan buena consistencia algunos frutos secos y las cremas de frutos secos y semillas. Como por ejemplo anacardos, tahini, crema de almendras, cacahuetes o avellanas.
Para hacer helados caseros cremosos los yogures, la leche o las bebidas vegetales deben ser previamente congeladas. Un truco para facilitar el triturado es congelarlos en una cubitera.
Los frutos secos no se congelan, pero sí se recomienda poner en remojo unas horas antes de la elaboración para que la textura quede más cremosa.
Además, para darle diferentes sabores y aromas a los helados, puedes utilizar toppings para helados. Como por ejemplo fruta, cacao, café, vainilla, canela y otras especias aromáticas.
Mi recomendación es que hagas helados sin azúcar. Ya que gracias al dulzor natural de la fruta estos helados no necesitarán nada más.
Sin embargo, si no puedes pasar sin el dulce, te aconsejo que utilices frutas o verduras dulces, como el plátano, la calabaza, el boniato, o los higos. También puedes utilizar frutas secas como el dátil, las uvas pasas o los orejones. Es cuestión de ir educando el paladar.
Disfruta comiendo sano
Si quieres mejorar tu alimentación y a la vez disfrutar de la comida. Contacta con nosotras. Prepararemos todo un plan de nutrición adaptado a tus gustos y necesidades.
Para ayudarte a elaborar helados caseros te he preparado un listado con mis 7 helados caseros saludables favoritos. Te aseguro que te van a encantar.
7 Helados caseros saludables para triunfar
- Helado de fresa y pistachos
- Helado de chocolate y avellanas
- Helado de plátano, vainilla y nueces
- Helado mango
- Helado de coco y piña
- Helado de sandía y hierbabuena
- Helado de yogur con higos
Estos helados caseros son para consumir en el momento. Si los guardamos mucho rato en el congelador después de hacerlos, se convierten en hielo y son desagradables al paladar.
Pero teniendo los ingredientes previamente congelados se hacen en un pis pas. Sólo tienes que meter los ingredientes en la batidora y listo para disfrutar.
Los puedes servir acompañados de toppings para helado como: fruta fresca, fruta seca, frutos secos, semillas, nibs de cacao o chocolate (en este caso te recomiendo elegir siempre chocolate puro al 85% o más).
Llevamos un buen rato hablando de helados. Yo no se tu, pero a mi ya me está entrando hambre, así que dejémonos de tanto hablar y vamos a cocinar.
Veamos cómo hacer helado de fresa paso a paso.
Receta de helado de fresa y pistachos
Tiempo de preparación
- Tiempo de preparación: 5 Horas de congelación
- Tiempo de cocinado: 10 minutos
Composición nutricional por ración
- 224 Cal
- 5 Proteínas (g)
- 33 CH (g)
- 8 Grasas (g)
- 0 Colesterol (g)
Ingredientes del helado
- 2 Plátanos maduros
- 250 gr Fresas
- 1 Puñado de pistachos naturales
- Hierbabuena (opcional)
- Topping para helados: fruta fresca, pistachos picados. (opcional)
Cómo hacer helado de fresa
- Pelar y cortar en rodajas los plátanos.
- Lavar las fresas. Retirar el tallo y trocear las fresas.
- Congelar los plátanos y las fresas un mínimo de 5 horas. Lo ideal es tenerlo congelado con antelación y así no te tocará esperar.
- Pelar y picar los pistachos con la ayuda de una picadora o con un cuchillo bien afilado.
- Colocar los plátanos y las fresas congeladas en el vaso batidor. Triturar hasta conseguir una crema suave. Si se queda muy espeso se puede añadir un chorrito de leche o bebida vegetal.
- Añadir los pistachos picados y mezclar suavemente todos los ingredientes.
- Servir el helado de fresas y pistachos con unos topping de fruta fresca, pistachos picados y hierbabuena.
- Ya tenemos listo nuestros helado casero de fresa y pistachos. ¡Disfruta comiendo sano!.
Añádela a tu recetario. Descarga la receta completa en un PDF listo para imprimir. Así la tendrás a mano siempre que te apetezca cocinarla.
Receta de helado de fresa
Atrévete a probar un helado casero saludable. Te he preparado un helado de fresa y pistachos. Un postre dulce y saludable que sorprenderá a tu paladar.
Los helados caseros son una alternativa saludable y nutritiva a los helados comerciales. Además son ideales para niños o adultos que les cueste comer fruta.
Son perfectos para los días de calor como postre, merienda, almuerzo e incluso desayuno.
Conclusión
Los helados caseros pueden ser un alimento saludable. Siempre y cuando elijamos los ingredientes adecuados.
Hoy hemos visto que utilizando como base la fruta fresca podemos disfrutar de un riquísimo helado saludable. Lo mejor de todo es que es sencillo y rápido de hacer.
Investiga y experimenta recetas nuevas. Estoy segura que disfrutarás y sorprenderás a más de un paladar.
Si quieres que te dé nuevas ideas de cocina con recetas como esta y consejos de nutrición, te animo a que te unas a nuestra comunidad.
Mejorarás tu salud y además recibirás contenidos exclusivos regularmente que te encantarán.
Muy buena la información. Muchas gracias.
Gracias a ti Lesther por animarte a dejarnos tu comentario. ¿Has probado hacer alguno de los helados? ¿Qué tal ha ido?