Hoy te hablaré de cómo preparar tu menú semanal de tupper en solo 3 pasos. Así que si eres de los que comes de tupper en el trabajo no te puedes perder este artículo.
Comer fuera de casa suele ser todo un desafío cuando quieres comer bien y a la vez quieres ahorrar tiempo y dinero. Ahora aprenderás a comer de tupper sano y equilibrado.
Por si no fuera poco, te he preparado un menú semanal de tupper completo listo para descargar.
Lo que vas a aprender
Comer de tupper sano
Comer de tupper está de moda. Aunque más que una moda se ha convertido en una necesidad. Cada día somos más las personas que estamos obligadas a comer fuera de casa por motivos de trabajo.
Comer el menú del día en el bar no es la alternativa más adecuada. Resulta caro y poco saludable en la mayoría de las ocasiones.
Llevarte la comida preparada de casa es la mejor opción si quieres gastar poco dinero y comer bien.
Nuestro ritmo de vida y la falta de organización hace que acabemos consumiendo alimentos precocinados o comida basura.
Comer de tupper sano y rico es posible si sabes como hacerlo. El límite lo pones tú. A continuación vamos ver las claves principales para hacer el tupper perfecto.
El tupper perfecto en 3 pasos
El tupper puede convertirse en tu mejor aliado para conseguir llevar una alimentación equilibrada cuando comas fuera de casa.
Sin embargo, la excusa más común para no llevar comida al trabajo es la falta de tiempo y las pocas ganas de cocinar. ¿Cuántas veces has llegado a casa cansado del trabajo y lo que menos te apetece es ponerte a cocinar?
Imagino que esto te ha pasado en infinidad de ocasiones. A mi también. Pero todo mejoró cuando empecé a organizarme en la cocina.
Tal vez te preguntes: “¿y tu cómo haces para organizarte en la cocina?”
Pues básicamente me planifico un menú semanal, saco la lista de la compra y dedico un día para cocinar todos los tuppers de la semana. Te aseguro que cuesta menos de lo que parece.
Veamos con más detalle cómo preparar el tupper perfecto en 3 pasos. ¡Vamos a ello!.
Lo primero que tienes que hacer es prepararte una planilla base semanal y a partir de ahí vas variando cada semana según te apetezca. Ganarás salud y ahorrarás tiempo y dinero.
Planificar el menú semanal de tupper con antelación es el primer paso para cuidar tu alimentación.
Con el menú semanal planificado dejarás de preguntarte cada día la típica frase de “¿qué hago para comer?”. No se tú, pero para mi es un gran alivio.
Para que te resulte más sencillo entenderlo te he preparado un ejemplo de una plantilla base.
- Lunes: Legumbres
- Martes: Huevo
- Miércoles: Cereales
- Jueves: Legumbres
- Viernes: Carne o Pescado
A partir de la base vas creando platos diferentes. Por ejemplo el dia de legumbres: guiso de lentejas y ensalada. El día de huevo: tortilla de patata y gazpacho. Y así sucesivamente.
Si eres de los que te cuesta preparar tu menú semanal pero quieres comer bien, te he preparado un menú semanal de tupper completo listo para descargar.
Menú semanal de tupper
Consigue comer equilibrado fuera de casa con esta plantilla para elaborar tu menú semanal saludable. Comerás bien y ahorrarás tiempo y dinero.
Te aconsejo que al mismo tiempo que piensas el menú de la semana vayas haciendo la lista de la compra. Solo te quedará repasar la despensa, ir a comprar y cocinar.
A mi lo que me salva para lograr hábitos alimenticios es cocinar bastante cantidad de algunas comidas y congelar para otras semanas. Por ejemplo: legumbres, crema de verduras, caldos, pisto de verduras, hamburguesas vegetales…
Cuando termino de cocinar organizo todas las comidas en diferentes tuppers y los guardo en la nevera. Después simplemente tengo que elegir que tupper me voy a llevar a la oficina ¿No te parece práctico?.
Ya tenemos planificado el menú de la semana. Pero te apetece hacerlo aún más apetitoso y equilibrado. No te lo pierdas y sigue leyendo.
2. Empieza a comer de tupper sano
Para hacer un tupper equilibrado no hay nada mejor que seguir las mismas reglas del plato equilibrado. Te aconsejo que te leas este artículo detenidamente pero vamos a ver un pequeño resumen.
Lo que más tiene que abundar en tu tupper son las verduras. Además siempre debes acompañar las verduras con una ración de proteína de buena calidad.
De manera opcional puedes añadir algún cereal integral o tubérculo, aunque no es imprescindible. Si tomas postre la mejor opción es fruta y como bebida deberías tomar siempre agua. Más sencillo imposible.
¡Ojo! Cuidado con las cantidades. En un tupper puede caber el doble de comida que en un plato. Para saber las cantidades adecuadas sigue la dieta de la mano.
Consigue tu menú personalizado
Si quieres que te ayudemos de manera personalizada a preparar tu menú semanal saludable, contacta con nosotras. Aprenderás a comer y mejorarás tu salud.
Por último recordarte que en la mayoría de casos “comemos por los ojos”, razón importante por la que tu comida debe ser visualmente apetecible.
Comer aburrido provoca más sensación de hambre.
Juega con los colores de los alimentos. Descubre nuevas texturas y sabores. Si nuestro cerebro no disfruta de la comida, aumentará las posibilidad de picotear entre horas.
Hemos visto que el tupper es el recipiente más empleado para transportar la comida, cuidar tu dieta y ahorrar dinero. Pero…¿qué tipo de tupper es mejor? ¿tupper de plástico o tupper de cristal?
3. Cómo elegir un buen tupper para transportar la comida
Mi recomendación es utilizar tuppers de cristal con tapa de plástico y goma para que quede hermético. También los botes o tarros de cristal son ideales para llevar la comida.
Los tuppers de plástico dejan residuos en la comida, sobre todo cuando el tupper se calienta en el microondas.
Para saber si un tupper es seguro para transportar la comida debemos buscar siempre el dibujo de la copa y el tenedor que por ley debe presentarlo.
Para saber si es apto para calentarlo en el microondas debemos buscar si lleva el símbolo apto para calentar.
Con respecto a la conservación no es recomendable que el alimento esté a temperatura ambiente más de cuatro horas. Este tiempo se reduce aún más en el caso de mariscos, pescado, huevos y leche.
A temperatura ambiente, la comida se estropea en solo 2 o 3 horas.
Lo más seguro para transportar los tuppers de comida es usar una nevera portátil o bolsa isotérmica. Si no puedes guardar el tupper en un frigorífico hasta la hora de comer mi recomendación es que utilices un pack de gel helado o placa de hielo.
Además a la hora de guardar la comida en el tupper debes tener en cuenta que las verduras y frutas estén bien lavadas y secas.
Para las ensaladas te recomiendo no aderezarlas hasta el momento de comer. Así que ya sabes las vinagretas para ensaladas deberías llevarlas en un tarro aparte.
Por último y muy importante, no mezcles alimentos crudos con alimentos cocidos. Lo recomendable es mezclarlos justo en el momento de comer para evitar la contaminación cruzada. Por ejemplo ensalada de verduras y pollo asado.
Para que practiques con tus tuppers saludables y equilibrados te he elaborado un sencillo menú semanal de tupper.
Te he preparado un menú semanal de tupper siguiendo la plantilla base que vimos anteriormente.
Para que sea equilibrado he seguido las reglas oro del plato equilibrado. Sobretodo he teniendo en cuenta la ración de verduras y elegir proteínas de calidad.
- Lunes: Legumbre. Ensalada de garbanzos.
- Martes: Huevo. Gazpacho y tortilla de calabacín.
- Miércoles: Cereal. Quinoa salteada con verduritas y gambas.
- Jueves: Legumbre. Wok de lentejas al curry con verduritas.
- Viernes: Carne o Pescado. Pisto de verduras con taquitos de pollo.
Descarga el menú semanal de tupper en un PDF listo para imprimir. Así lo tendrás a mano siempre que prepares tus tuppers de la semana.
Menú semanal de tupper
Consigue comer equilibrado fuera de casa con esta plantilla para elaborar tu menú semanal saludable. Comerás bien y ahorrarás tiempo y dinero.
Este menú es solo una idea base para que entiendas cómo hacerlo. Luego adapta las comidas según tus gustos y necesidades nutricionales.
Si quieres que te preparemos un menú personalizado ajustado a tus gustos y necesidades ponte en contacto con nosotras. Tendrás una dieta única pensada para ti donde realmente disfrutarás de la comida.
Si comes bien hoy, tu cuerpo te lo agradecerá mañana.
Resumen y conclusión
Hoy hemos visto que comer fuera de casa puede ser barato, sano y rico gracias al tupper.
El menú semanal de tupper es tu mejor aliado para llevar la comida al trabajo y a la vez seguir una alimentación saludable.
La clave está en planificar un buen menú semanal y dedicar un día para cocinar todos los tuppers de semana. Ganarás salud y ahorrarás tiempo y dinero.
Espero que te haya gustado el artículo y te haya servido de ayuda. Si te decides a realizar el menú semanal de tupper cuéntanoslo en los comentarios.
Finalmente nos gustaría anímate a unirte a nuestra comunidad. Recibirás consejos de nutrición y cocina saludable que mejorarán tu salud.
Gracias hoy empezaré a comer sano ya que tengo sobre peso y el hígado graso.
Hola Socorro,
Me alegro que te haya gustado el artículo.
Es importante cuidar siempre la alimentación, y cuando me comentas que tienes problemas de salud.
Si necesitas que te ayudemos a solucionar tus problemas de sobrepeso e hígado graso, échale un vistazo a nuestras consultas personalizadas de nutrición. Estaremos encantadas de ayudarte.
Te dejo un enlace con toda la información.
https://nutricionpereira.com/consulta
Un saludo y mucho ánimo.
Muchas gracias por tus consejos para planificar el menú semanal, muy útil!
Hola María,
Gracias por tus palabras. Comentarios como el tuyo nos ayudan a seguir adelante con este proyecto.
Por otro lado, me gustaría decirte que si necesitas ayuda o formación personalizada de nutrición y cocina puedes ponerte en contacto con nosotras a través de este medio.
Un saludo, seguimos en contacto.
Te agradezco los consejos. Estoy comiendo sano y mi salud lo ha agradecido. Lo mejor es que tengo más energía.
Gracias.
Hola Rita,
Gracias por tus palabras y animarte a dejarnos un comentario. La verdad es que comentarios así nos llenan de energía para seguir adelante. Si tienes cualquier duda ya sabes donde estamos.
Un abrazo.