Si tu objetivo es crear buenos hábitos alimenticios pero no sabes como conseguirlo, esto te va interesar.
Hoy hablaremos de qué es la alimentación saludable y qué son los hábitos saludables.
Además te daré mis trucos infalibles para aprender a comer sano con los que lograrás por fin los codiciados hábitos alimenticios.
¡Comencemos!
Lo que vas aprender
La alimentación saludable
La alimentación que seguimos habitualmente es la que más debemos controlar para gozar de buena salud.
Tal vez sea por pereza, caprichos, malos hábitos o mala organización; lo cierto es que mucha gente no sigue una alimentación saludable.
Si eres de los que piensa que la comida no afecta a tu salud. Te aseguro que es la principal causa de las enfermedades.
Las enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad e incluso el cáncer están en cierta medida relacionadas con la alimentación. Incluso muchas de están directamente vinculadas con lo que comes en el día a día.
Tenemos que tomar conciencia y crear hábitos saludables de alimentación.
Para ayudarte a crear hábitos de alimentación te he preparado un menú semanal sano y económico totalmente gratuito. Encontrarás recetas paso a paso y la lista de la compra semanal.
Ebook de recetas saludables
Toda una semana completa con recetas saludables.
Recetas rápidas y sencillas asequibles para todos. Descubre nuevos alimentos y olvídate de comer siempre lo mismo.
La alimentación saludable está en boca de todos pero realmente sabes qué es.
¿Qué es la alimentación saludable?
La alimentación saludable se basa en ingerir los alimentos necesarios y suficientes para conseguir los nutrientes fundamentales para que nuestro organismo funcione correctamente.
Una buena alimentación conserva y repara tu organismo, y además disminuye el riesgo de contraer enfermedades.
Es necesario que adaptes tu alimentación a tus circunstancias y necesidades.
Para que tomes las decisiones idóneas a la hora de comer, te he preparado un listado con 7 recomendaciones que te van a ser de gran utilidad.
7 Claves para lograr hábitos alimenticios
- Haz de 3 a 5 comidas al días y mantén un horario regular. Saltarse las comidas conduce a tener una sensación de hambre descontrolada.
- Aumenta el consumo de verduras, frutas, legumbres, cereales integrales (pasta, arroz, pan, etc) y frutos secos.
- Limita el consumo de alimentos superfluos. Carnes grasas, embutidos, bollería, mantequillas, postres lácteos, azúcares, sal, refinados y precocinados.
- Utiliza métodos de cocinados saludables. Ensaladas, vapor, hervido, plancha, horno
- Controla las raciones de los alimentos. Come según el plato equilibrado.
- Bebe suficiente agua y limita el consumo de alcohol y bebidas azucaradas.
- Planifica las comidas y la lista de la compra semanal. La clave es preparar comida para toda la semana. Te hablaré de esto en detalle más adelante.
Tal vez la teoría la conoces pero el mayor problema es cómo llevarlo a cabo. Ahora veamos que tenemos que hacer realmente para conseguirlo.
Cómo conseguir hábitos saludables
Para conseguir hábitos saludables te recomiendo no hacer cambios drásticos de un día para otro. El secreto está en realizar pequeños cambios constantes a largo plazo.
Llegará un momento que serás capaz de hacerlo de forma inconsciente y sin esfuerzo.
Aún así, te he preparado un ejemplo para ayudarte a conseguirlo.
5 Pasos para crear hábitos saludables
1. Fija un objetivo
Tu objetivo ahora es comer saludable.
Una vez tienes claro tu objetivo, para motivarte, piensa por qué lo quieres lograr. Sobretodo piensa en los beneficios te va a portar.
2. Haz un seguimiento
Haz un seguimiento de tu progreso. Esto te servirá para conocerte más a tí mismo y aprender de tus propios errores.
Para ayudarte te he preparado el diario nutricional. En él puedes apuntar lo que comes, tus emociones, dificultades y gratificaciones a lo largo del día.
Te animo que lo completes de manera sincera. Pasadas unas semanas analiza tranquilamente tus dificultades, tus progresos y tu evolución en definitiva.
3. Márcate un objetivo alcanzable
Tu objetivo nunca debe ser demasiado ambicioso. Si no lo consigues caerás en el desánimo y acabarás abandonando sin llegar a la meta.
Es importante empezar por pequeñas cosas y avanzar poco a poco. Por ejemplo: comer una ración de verduras y dos piezas de frutas al día.
4. Busca un objetivo realista
Tu objetivo debe de ser realista y acorde a tu personalidad.
Estudia tus circunstancias, tu entorno, tu tiempo y adapta el plan a tu realidad. Lo que le funciona a tu vecina no tiene porque funcionarte bien a ti.
5. Ponte una fecha límite
Marcar una fecha límite, hará que avances más deprisa y evitará que te despistes. Apuntaló en tu calendario y no olvides de ser realista contigo mismo.
Consigue tu alimentación saludable
Te ayudamos a marcar y conseguir tus objetivos saludables. Contacta con nosotras y tendrás una alimentación personalizada, adaptada a tus gustos y necesidades que en definitiva mejorarán tu salud.
Una vez que hayas conseguido un objetivo repite los mismos pasos para conseguir otro. Sin darte cuenta irás mejorando de forma progresiva.
No importa el ritmo que lleves, siempre que vayas en la dirección correcta.
Ahora ya sabes que es una alimentación saludable y cómo conseguir buenos hábitos. Déjame que te enseñe algunos trucos que a mi me han funcionado de maravilla.
Mis trucos infalibles para aprender a comer sano
Lista de la compra semanal
Una compra bien pensada y organizada te facilitará la vida a la hora de cocinar y te ayudará a aprender a comer bien.
Una compra saludable se traduce en un menú saludable.
Te aconsejo que vayas sin hambre hacer la compra, así evitarás las malas tentaciones. Asimismo debes ir con tiempo y leer bien el etiquetado nutricional.
Para hacer bien la lista de la compra es necesario planificar tu menú semanal.
El menú de la semana tiene que ser equilibrado y tiene que tener todos los grupos de alimentos. Deberías priorizar los productos frescos y de temporada.
Para que te sea más sencillo hacer una compra saludable te he preparado una lista de la compra sana.
Lista de la compra sana
- Frutas, verduras y hortalizas.
- Cereales integrales. Pan, arroz, quinoa, copos avena…
- Legumbres. Garbanzos, lentejas, alubias…
- Frutos secos y semillas. Nueces, almendras, semillas chia, semilla girasol…
- Aceite de oliva, especias, hierbas aromáticas.
- Huevo, pescado, carne magra, tofu, soja texturizada…
- Lácteos naturales y sin azúcares. Leche, queso, yogurt.
- Bebidas y yogures vegetales naturales sin azúcares.
Antes de ir a comprar repasa tu despensa y evitarás acumular productos que ya tienes. Los alimentos siempre los tienes que adaptar a tus gustos y circunstancias personales.
Ya tenemos la compra. Lo único que nos falta es ponernos a cocinar.
¡Vamos a ello!
Batch cooking
Batch cooking es una metodología para organizarse y preparar la comida para toda la semana. Es la solución para comer más sano y tener más tiempo libre.
A mi me salva tener las comidas básicas hechas como por ejemplo legumbres cocidas, crema de verduras, caldo, verduras al vapor, quinoa cocida, etc.
Hago bastante cantidad y lo guardo en la nevera o en el congelador. Después simplemente tengo que calentar, montar o mezclar ingredientes que no me llevan más de 5 minutos.
Para ayudarte te voy a dar algunas ideas para comer sano.
5 comidas ideales para aplicar batch cooking
- Crema de zanahoria con huevo escalfado.
- Arroz integral salteado con verduras.
- Ensalada de garbanzos.
- Sopa de quinoa y verduras.
- Verduras al vapor con vinagreta y pescado a la plancha.
El batch cooking es un método que tengo muy presente en mis cursos de cocina y mis alumnos salen encantados por lo sencillo y eficaz que resulta.
Por último recordarte que en la mayoría de casos “comemos por los ojos”, razón importante por la que tu plato debe guardar un equilibrio entre alimentos y estética.
La apariencia del plato es un arma fundamental para aprender a comer.
Lo que hemos aprendido
Hoy hemos visto qué es una alimentación saludable y cómo conseguir hábitos alimenticios de una manera sencilla y eficaz.
Recuerda que cuidar tu alimentación es fundamental para prevenir enfermedades.
Nosotros semana tras semana te iremos desvelando todos los secretos de la nutrición.
Únete a nuestra comunidad. Recibirás consejos de nutrición y cocina. Además encontrarás un ebook totalmente gratuito con recetas saludables explicadas paso a paso para toda la semana.