Hoy conocerás cuales son las mejores frutas de temporada. Veremos los principales beneficios y propiedades de las frutas de temporada.
Si eres de los que piensa que la fruta engorda te enseñaré las 10 mejores frutas que menos engordan. Además te he seleccionado 7 recetas con frutas de verano para triunfar.
Por si fuera poco te he preparado un calendario de frutas de temporada para que conozcas el momento ideal de cada fruta.
¡No te lo pierdas!
Hoy aprenderás
Propiedades de las frutas
Estamos cansados de escuchar que tenemos que comer al menos 5 raciones de frutas y verduras al día. Pero te has parado por un momento a pensar qué cantidad de fruta que comes en tu día a día. Ya te lo digo yo, la realidad es que:
La mayoría de la gente no llega a comer ni una ración de fruta al día.
Las frutas son un alimento indispensable para nuestra salud y bienestar. Nos aportan una gran fuente de fibra, vitaminas, minerales, fitoquímicos y agua.
Si por algo destacan las propiedades de las frutas es por su gran aporte de antioxidantes que retrasan el envejecimiento y previenen enfermedades. Me estoy refiriendo a la vitamina C, vitamina E, caroteno y licopeno… entre otros.
Además la fruta es muy rica en potasio y nos ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso y de los músculos.
Mi consejo es que si quieres cuidar tu salud deberías incluir en tu dieta diaria un mínimo de 3 raciones de fruta al día. Si no sabes cuanto es una ración de fruta, vamos a descubrirlo ahora mismo.
¿Cuánto es una ración de fruta?
Una ración de fruta son 140-150 gramos en crudo y limpio. Para que te sea más sencillo reconocerlo te he preparado una lista con las medidas caseras. Al fin y al cabo es lo que utilizamos cada día.
Medidas caseras para una ración de fruta
- 1 Pieza de fruta. Plátano, manzana, melocotón, naranja, pera.
- 1 Rodaja mediana. Sandía, piña, melón.
- 2-3 Piezas medianas. Albaricoques, ciruelas, mandarinas, higos.
- 1 Cuenco pequeño o plato de postre. Fresas, cerezas, uvas, arándanos.
Ahora que ya sabemos cuánta fruta hay que comer al día pasemos a conocer cuáles son las mejores frutas de temporada en función de cada momento del año.
Frutas de temporada
Consumir frutas de temporada te aportará un gran cantidad de beneficios. No solo disfrutarás de las frutas en el momento de mejor sabor, textura y aroma sino que obtendrás todas sus propiedades nutricionales y además ahorrarás dinero.
Sí, como lo oyes. Las frutas de temporada son más baratas, y no por ello son de peor calidad. Sino todo lo contrario, están justo en su momento ideal de maduración.
Un truco que a mi me funciona de perlas para saber cuales son las frutas de temporada en cada momento es ir al mercado de mi barrio y fijarme cuales abundan más.
Calendario de frutas
Pero para que te sea aún más sencillo te he preparado un calendario de frutas de temporada donde está todo detallado. Descubrirás los meses ideales para consumir tus frutas favoritas.
Descarga tu calendario de frutas
Descubre los beneficios de consumir fruta fresca en su momento justo de maduración. Mejorarás tu salud, ahorrarás dinero y ayudarás al medio ambiente.
Pero la cosa no se queda solo en saber que frutas son mejores sino que la cocina y las recetas pueden ayudarte aún más a incluir la fruta en tus hábitos alimentarios.
Así que para que no tengas ninguna excusa aquí te dejo mis 7 recetas favoritas con frutas para el verano. Te aseguro que te van a encantar. ¡Anímate y añadelas a tu recetario!
7 Recetas con frutas de verano
- Gazpacho de cerezas
- Smoothie de moras
- Sopa fría de melón
- Sorbete de sandía
- Panacota de melocotón
- Ensalada de rúcula, requesón y albaricoques
- Helado casero de fruta
¿Todavía no estás convencido de empezar a disfrutar de la fruta de manera habitual? Tal vez eres de los que piensa que la fruta engorda. Veamos qué hay detrás de esta creencia popular.
La fruta engorda
Si evitas comer fruta porque piensas que la fruta engorda, siento decirte que estás muy equivocado. Es cierto que la fruta es rica en fructosa, un azúcar natural de la fruta. Sin embargo:
El azúcar de la fruta es de absorción lenta y mantiene los niveles de energía y glucosa constantes en sangre.
Comiendo fruta no correrás el riesgo de acumular la glucosa en forma de grasa. Además la fruta es baja en calorías y por su contenido en fibra, vitaminas y minerales se convierte en un alimento de índice glucémico bajo.
Así que te puedo decir con total seguridad que la fruta no engorda. La fruta es un excelente aliado para cuando tienes ganas de dulce. Si eliges fruta evitarás consumir otro tipo de alimentos insanos como la bollería y otros alimentos procesados.
Aprende a comer con nosotras
Si quieres perder peso, o mejorar tu alimentación. Contacta con nosotras. Prepararemos un plan de nutrición adaptado a tus gustos y necesidades.
Seguramente estarás pensando: “Nazaret ¿qué pasa con los plátanos o las chirimoyas? He leído en mil sitios que tienen muchas calorías”
No todas las frutas tienen las mismas calorías. Por ejemplo, si comparamos las calorías de un plátano con las calorías de un limón, es cierto que el plátano tiene más calorías. Pero eso no significa que el plátano engorda.
De hecho, ningún alimento por sí solo, ni engorda ni adelgaza.
No es cuestión de calorías sino de elegir alimentos de buena calidad nutricional.
Para que te quede aún más claro te voy a poner un ejemplo.
Un plátano tiene unas 90 kcal y nos aporta fibra, potasio y magnesio. Mientras que una chocolatina industrial tiene 300 kcal y es rica en azúcares refinados y grasas de mala calidad. ¿Con cuál te quedas?.
Pero si aún te siguen preocupando las calorías, te he preparado un listado con las frutas que menos engordan.
10 Frutas que menos engordan
- Sandía
- Limón
- Pomelo
- Fresas y frambuesas
- Arándanos y grosellas
- Papaya
- Granada
- Naranja
- Melocotón
- Manzana
Ya que estamos hablando de falsos mitos sobre la fruta no podía dejar de hablarte de si la fruta es perjudicial para las personas con diabetes. Sin más, salgamos de dudas.
Frutas para diabéticos
La fruta para los diabéticos no está desaconsejada. La fruta contiene azúcar pero no por ello es perjudicial para las personas con problemas de diabetes.
Es más, existen estudios que señalan que:
El consumo de fruta se asocia a un menor riesgo de padecer diabetes.
No obstante, es muy importante que las personas con diabetes conozcan el porcentaje aproximado de azúcar de las frutas. Sobre todo si controlan la glucemia con insulina.
Como te contaba, al comer fruta no consumes azúcar libre sino que lo acompañas de fibra, vitaminas y minerales que hacen que su absorción en sangre sea lenta. De ese modo se evitan los picos de glucemia.
Donde sí deberías tener especial cuidado es con los zumos de frutas, incluso en los zumos caseros. En los zumos se elimina la fibra con lo que el azúcar se absorbe rápidamente. Por tanto, la mejor opción siempre es comer la fruta entera.
Además te recomiendo que descargues el calendario de frutas para saber cuál es la fruta más idónea según el momento del año.
Descarga tu calendario de frutas
Descubre los beneficios de consumir fruta fresca en su momento justo de maduración. Mejorarás tu salud, ahorrarás dinero y ayudarás al medio ambiente.
Conclusiones
El consumo de fruta diario disminuye el riesgo de padecer enfermedades. Además es esencial para llevar una dieta sana y equilibrada.
Hoy hemos visto las propiedades de la fruta, hemos conocido las frutas de temporada y las mejores recetas con fruta de verano.
Únete a nuestra comunidad y mejorarás tu alimentación. Recibirás consejos de nutrición y cocina, y además tendrás acceso a contenidos exclusivos.