Si te interesa conocer los beneficios de las verduras de temporada, este artículo te va a venir como anillo al dedo.
Hoy te hablaré de las propiedades de las verduras y cómo cocinar verduras sin que pierdan sus nutrientes.
Además para que conozcas el momento ideal para cada tipo de verdura te he preparado un calendario de verduras de temporada.
¡Sin más rodeos, comencemos!
Lo que vas aprender
Por qué hay que comer verduras
Seguramente habrás oído miles de veces que hay que comer verduras. Pero realmente sabes por qué se nos insiste tanto en ello. Voy a tratar de explicartelo.
Ahora mismo me viene a la mente la recomendación de “5 al día” que básicamente nos viene a decir que debemos comer al menos 5 raciones de frutas y verduras al día.
La realidad es que la mayoría de nosotros no llegamos ni al 50% recomendado.
Lo cierto es que la falta de consumo de verduras y hortalizas está directamente relacionada con la aparición de enfermedades crónicas.
Con enfermedades crónicas me estoy refiriendo a cardiopatías, cáncer, diabetes u obesidad. Seguramente pienses que estoy exagerando, y que eso no te va a pasar a tí, pero la realidad es implacable y estas enfermedades cada vez van en aumento.
Las verduras contienen fitoquímicos que son sustancias exclusivas de los alimentos de origen vegetal que está demostrado que favorecen la prevención.
Pero más allá de los fitoquímicos, las verduras y hortalizas son una fuente esencial de vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y agua.
De modo que te puedo decir con total seguridad que:
Para llevar una alimentación sana y equilibrada es crucial consumir verduras y hortalizas a diario.
Además más adelante veremos con ayuda del calendario de verduras de temporada cuales son las verduras son ideales según el momento del año. Así las podrás consumir con todas sus propiedades en su máximo esplendor.
En cualquier caso, si quieres cuidar tu salud deberías incluir en tu dieta diaria un mínimo de 2 raciones de verduras y hortalizas. Si te estás preguntando si comes las raciones necesarias, o cuánto es una ración de verduras, vamos a descubrirlo.
Cuánto es una ración de verduras
Técnicamente una ración de verduras son 140-150 gramos en crudo y limpio.
Para que lo entiendas mejor te he preparado una lista con medidas caseras de una ración de verduras que al fin y al cabo es lo que utilizamos todos en el día a día.
Medidas caseras para una ración de verduras
- 4 Alcachofas
- 1 Tomate mediano
- ½ Calabacín o berenjena
- 1 Pimiento mediano
- 1 Zanahoria grande
- 1 Plato grande de lechuga
- 1 Plato pequeño de hortalizas cocidas. Espinacas, brócoli, champiñones, judías verdes
Empieza a mejorar tu alimentación
En caso que desees llevar una dieta sana y equilibrada, ajustada a tus gustos alimentarios no tienes más que ponerte en contacto con nosotras y te daremos una solución a tu medida.
Ahora que ya sabemos bien cuántas verduras comer al día pasemos a conocer por qué consumir verduras de temporada.
Verduras de temporada
Cuando hablo de verduras de temporada me refiero a consumir las verduras en su momento ideal.
La naturaleza es sabia y nos ofrece en cada estación las verduras que necesitamos.
Por ejemplo en verano necesitamos estar más hidratados y la naturaleza nos ofrece verduras ricas en agua.
Como he pensado que es importante que conozcas el momento idóneo para cada tipo de verdura. Te he preparado un calendario de verduras.
Calendario de verduras de temporada
Descarga tu calendario de verduras de temporada. Descubrirás los meses ideales para consumir tus verduras favoritas. Conseguirás más nutrientes, mejor sabor y textura.
Descarga tu calendario de verduras
Reconcíliate de una vez por todas con las verduras.
Descubre los beneficios de consumir alimentos frescos en su momento justo de maduración.
Es cierto que podemos encontrar algunas verduras durante todo el año debido a su producción en invernaderos. Pero existen razones de peso para consumir verduras de temporada. Veamos ahora algunas de ellas.
3 Razones por las que consumir verduras de temporada
1. Son más nutritivas
Nos aportan mejores propiedades tanto nutricionales (vitaminas, minerales, agua…) como organolépticas (sabor, aroma y textura).
Las verduras al recolectarse en el momento adecuado mantienen intactas todas sus propiedades al encontrarse en suelos ricos en nutrientes y con las condiciones climáticas idóneas.
2. Son más económicas
Las verduras de temporadas tienen mayor disponibilidad en las tiendas. Al aumentar la oferta, el precio disminuye.
3. Protegen el medio ambiente
Al respetar el ciclo natural y la zona de producción, se evita la implantación de monocultivos intensivos que agotan la tierra.
Además el transporte, distribución y almacenaje es menor, reduciendo el gasto energético y con ello la contaminación.
Mi mayor placer es visitar el mercado de mi barrio y pasear por diferentes puestos para comprar mis verduras de temporada favoritas.
¿No te parece una idea genial favorecer el consumo local y de paso descubrir las variedades originarias de tu entorno?
Supongo que a estas alturas ya sabrás de sobra por qué es importante consumir verduras de temporada, pero de nada sirve una buena materia prima si luego no la aprovechamos correctamente.
Así pues, vamos a ver cómo podemos cocinar las verduras para obtener el máximo provecho de ellas tanto al paladar como a nivel nutricional.
Cómo cocinar verduras sin que pierdan sus propiedades
El método de cocinado que utilices marcará la calidad y el valor nutritivo de las verduras y hortalizas.
Un error frecuente al cocinar verduras es que en la mayoría de ocasiones sobrepasamos el tiempo de cocinado. Si te pasas cocinando las verduras perderás su textura y color original.
De ese modo es posible que te sean poco agradables al paladar, por no decir que estarás echando por tierra las vitaminas y minerales.
Mi consejo es que te atrevas a reducir el tiempo de cocción y la cantidad de agua.
Las recetas de verduras que habitualmente forman parte de mi día a día son en ensalada, paté vegetal, crema de verduras, pastel de verduras, brocheta de verdura…
Comer verduras crudas, verduras al vapor y verduras fermentadas son la mejor forma de mantener los nutrientes, color, sabor y textura.
También son buenas técnicas de cocinado: el escaldado, las verduras a la plancha, salteadas, verduras asadas o estofadas, siempre y cuando se respete el tiempo de cocción.
Si de manera esporádica quieres comer tempura de verduras o verduras fritas, lo aconsejable es que utilices aceite de oliva de buena calidad y siempre con el aceite limpio.
No a todos nos gustan los mismos alimentos y las mismas texturas. Así que dale rienda suelta a tu imaginación, investiga y atrévete hacer nuevas recetas de verduras.
Resumen
El consumo diario de verduras y hortalizas disminuye el riesgo de padecer enfermedades. Además es esencial para llevar una dieta sana y equilibrada.
Hoy hemos visto las propiedades de las verduras, hemos conocido las ventajas de comer verduras de temporada y cómo cocinar verduras sin que pierdan sus propiedades.
Para que las verduras formen para de tu dieta diaria te recomendamos que te unas a nuestra comunidad. Recibirás consejos de nutrición y cocina y además tendrás acceso a contenidos exclusivos.
Si lo haces ahora mismo podrás descargar un ebook totalmente gratuito con recetas de verduras explicadas paso a paso.