En este curso de cocina veremos como hacer hamburguesas vegetarianas de forma rápida y sencilla.
Usaremos ingredientes naturales de uso cotidiano, principalmente legumbres y cereales integrales.
¡Te va a encantar! Veámoslo con más detalle.
Hamburguesas de arroz
Para las hamburguesas de arroz he utilizado como ingredientes principal el arroz integral redondo.
Además para conseguir un toque fresco y mediterráneo he usado el tomate seco y la albahaca.
Simplemente tienes que mezclar todos los ingredientes, darle forma de hamburguesitas y listo para cocinar en la sartén vuelta y vuelta.
Hamburguesas de alubias
Para las hamburguesas de alubias he utilizado como ingrediente principal las judías azukis. Las azukis son unas alubias rojas típicas de los países orientales y son especialmente apreciadas por su gran aporte nutricional.
En el curso de cocina les he dado un toque japonés, añadiendo setas shiitake a la hamburguesa de alubias. Una buena guarnición para la hamburguesa de alubias es un buen tomate valenciano de temporada.
Falafel de lentejas rojas y remolacha
El falafel es una croqueta de garbanzos típica de la gastronomía árabe. Nosotros en el curso de cocina hicimos una versión original y diferente.
Los ingredientes básicos para esta hamburguesa son la lenteja roja y remolacha natural. Es una receta super rápida y sencilla hacer.
La salsa de yogurt es ideal para acompañar el falafel de lentejas rojas y remolacha. Además combina genial con una buena ensalada de verde.
Esta receta siempre les encanta a todos mis alumnos de los cursos de cocina, y es que no es para menos, su textura, sabor y color son espectaculares.
Espaguetis de calabacín y juliana de verduras
Mi recomendación para conseguir platos equilibrados es que siempre abunden las verduras por encima de cualquier otro ingrediente.
Un truco para conseguir texturas crujientes es dar cortes diferentes a las verduras.
Nosotros en el taller de cocina hicimos espaguetis de calabacín, utilizando un cortador de spirali. A mi me encantan crudos pero puedes cocinarlos si lo prefieres.
También puedes utilizar la juliana de verduras. Para que te sea más rápido y sencillo cortarlas puedes utilizar un rallador de juliana.
Además de añadir nutrientes, color y sabor a nuestros platos, con este tipo de corte conseguimos una textura diferente y agradable al paladar.
Hamburguesas de mijo y algas
Las hamburguesas de mijo y algas son ideales para las personas que sufren anemia, ya que son ricas en hierro.
El mijo es un cereal muy digestivo, no tiene gluten. Además es muy nutritivo, saciante y rico en hierro y zinc. Sin duda, es ideal para usarlo como base para moldear hamburguesas o croquetas.
Como ves hacer hamburguesas vegetarianas es algo muy sencillo y rápido de hacer. Sin duda la mejor opción es usar siempre ingredientes naturales y echarle imaginación.
Si estás interesado en cursos de cocina como este o quieres estar al tanto de nuevas recetas saludables y originales, te invito a unirte a nuestra comunidad.
Tendrás acceso gratuito a contenidos exclusivos de nutrición y cocina.